“Innova Santa Ana” es impulsada por La Manzana, USMA y Socialab junto al patrocinio de Capitalbank y el apoyo del Grupo Motor B de Panamá. Su objetivo es buscar soluciones que potencien el desarrollo sostenible en servicios básicos, turismo, educación y economía circular del Corregimiento Santa Ana, en la Ciudad de Panamá.

La pandemia del Covid-19 ha tenido como efectos negativos el aumento de la desigualdad social y la pobreza en el mundo y en Panamá, que se manifiesta, por ejemplo, en lo siguiente:
- La pobreza (menos de 5.5 $/día): en nuestro país aumentó de 12.1% a 14.9% en el 2020, generando alrededor de 130.000 nuevos pobres. (Banco Mundial 2021)
- La educación: en Latinoamérica se vio afectada porque más de 160 millones de estudiantes dejaron la escuela entre 2020-2021. (CAF 2021)
- El turismo: ha dado como pérdida 33 millones de puestos de trabajo en el mundo, entre 2020 y 2021. (BID 2021).
Ante esta realidad, la innovación social, surge como una de las estrategias para enfrentar problemas, se constituye en un gran desafío. Creemos que entre las formas efectivas para contribuir a resolver los complejos problemas socio-ambientales de hoy, está la inteligencia colectiva, es decir, que todas las personas podamos ser parte de la creación e implementación de soluciones con nuestros talentos y capacidades.
“Al mismo tiempo, vemos como ese talento se encuentra distribuido de manera equitativa en la sociedad pero no así las oportunidades. Es por eso que a través de esta convocatoria queremos dar un espacio creativo a todos aquellos que hayan desarrollado soluciones y necesiten un impulso, pasando de la protesta a la propuesta”
Matias Rojas, CEO de Socialab Global.
Por su parte el Centro de Innovación Social de la USMA quiere aprovechar esta oportunidad para convocar a toda su comunidad universitaria a presentar soluciones a los problemas presentados. La USMA y La Manzana han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar este tipo de iniciativas.
La convocatoria tiene como base cuatro desafíos: buscar soluciones de triple impacto (económico, social y medioambiental) para mejorar los servicios básicos, el turismo, la educación y la economía circular en el ámbito local del Corregimiento Santa Ana.
El lanzamiento de Innova Santa Ana se realizó el lunes 27 de septiembre en el marco del Fashion Week que tiene como punto focal La Manzana, un espacio que viene trabajando en el Corregimiento de Santa Ana la metodología de integración comunitaria desarrollada por el “Laboratorio de Innovación Comunitaria” de Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Santa Ana es un corregimiento en el centro de la ciudad, con una población de 20.000 personas aproximadamente, que viven en viejas edificaciones con muy poco mantenimiento. Algunos de los indicadores del Índice de Pobreza Multidimensional de este corregimiento son: problemas de disposición y recolección de la basura, falta de espacios públicos, baja escolaridad, desempleo y trabajo precario.
A partir del 29 de octubre y hasta el 5 de noviembre se realizará la selección de las 10 mejores propuestas y el 12 de noviembre podremos conocer estas propuestas y los ganadores en un acto de premiación, donde el ganador recibirá B/3,000.00 de Capital Bank para invertir en su emprendimiento. Todos los finalistas participarán en talleres que fortalezcan sus conocimientos y competencias para la ejecución de sus propuestas, estos ofrecidos por voluntarios de Banistmo, el Banco Nacional de Panamá y la USMA.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre de 2021 en: https://comunidad.socialab.com/challenges/innovasantaana
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.