Escucha la noticia completa.

El MetooFest - Festival Internacional de Cortometrajes de Chiriquí regresa del 20 al 31 de octubre de 2021

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El MetooFest nace en el 2020 con el propósito de servir como una plataforma chiricana para la promoción y producción cinematográfica en la región occidental del país, y ser un escaparate para la proyección de productos fílmicos, nacionales e internacionales, que satisfagan las demandas y necesidades de un público ávido de conocimientos; que busca producciones de calidad con un cuño social más allá del simple entretenimiento.

El Nido de las Artes, organización creadora del MetooFest, busca con este festival estimular el desarrollo de la industria audiovisual y fomentar el diálogo social en la región occidental del país, que incluye las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

Las acciones del MetooFest – Festival Internacional de Cortometrajes de Chiriquí se realizan al largo de todo el año y tienen su ápice del 20 al 31 del mes de octubre, con eventos al vivo y online, siendo un formato híbrido para este año.

Durante dos semanas el festival presentará muestras de cortometrajes nacionales, internacionales, infantiles y de espanto, desarrollará un plan de acciones formativas que incluye nueve (9) clases magistrales, seis (6) talleres comunitarios de celumetraje, para niños y adolescentes, y un (1) curso de paisaje sonoro. Además, cuenta con tres (3) conversatorios y (3) tres CineForos que abordan temas de gran importancia para la reflexión social, a saber:

  • Género – El Cine Como Herramienta de Denuncia.
  • Soberanía Alimentaria – El Agua como Mercancía.
  • Cine y Activismo – Organización Social en una Antidemocracia.
El MetooFest - Festival Internacional de Cortometrajes de Chiriquí regresa del 20 al 31 de octubre de 2021.

El Festival también cuenta con un concurso de guion con cuatro (4) categorías un concurso de cortometrajes con dos (2) categorías, un concurso de celumetraje escolar y un concurso para el periodismo cultural, estos son los únicos concursos de audiovisual a nivel nacional que cuentan con premios en efectivo.

El MetooFest es un festival internacional de cortometrajes, rural y periférico, cuyo mérito está en quebrar con el esquema de asociar la producción de las artes, especialmente la producción cinematográfica, a las grandes capitales. Y con esto, busca superar el prejuicio de entender la ruralidad como un espacio bucólico, sin interés o posibilidades para generar arte y cultura y que solo sirve para llenar la despensa de los territorios urbanos. Todo esto debe permitir superar la premisa errónea de qué lo rural y las artes no tienen nada en común, por lo contrario, lo que se necesita es interés político y el aporte de recursos financieros por parte del Estado y el empresariado para desarrollar las artes en nuestra provincia y región.

¿Listos para el MetooFest 2021?

Este año el festival hará una retrospectiva de (2) dos chiricanos destacados en el arte cinematográfico, como un homenaje a estas personas que dejan su provincia y suelo patrio para poder seguir un sueño.

Para más detalles sobre la programación completa visite: www.metoofest.org y fíjate en la programación en nuestro calendario de eventos.

Redes sociales IG: @metoofest / FB: @metoofest TW: @metoofest

Parte de lo ocurrido en la rueda de prensa el Viernes 15 de Octubre 2021 con los medios locales:

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido