Escucha la noticia completa.

El primer vuelo sostenible con pasajeros a bordo acaba de despegar

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Primer vuelo sostenible completamente de United despega en Chicago abriendo la posibilidad a la migración a los combustibles cero carbono.

Un vuelo de pasajeros que utilizó un combustible que produce un 80% menos de emisiones se convierte en el primer vuelo sostenible 100%.

Un vuelo de United realizado desde Chicago a Washington, D.C., se convierte en el primer vuelo sostenible y con pasajeros con uno de los motores cargado con combustible de aviación 100% sostenible en lugar de combustibles fósiles.

Aunque no es la primera vez que la aerolínea utiliza un combustible más ecológico ya que cada día, algunos vuelos del aeropuerto internacional de Los Ángeles usan combustible de aviación sostenible mezclado con el combustible estándar para aviones. La normativa actual limita la mezcla potencial de combustibles a no más del 50%. Con este primer vuelo sostenible, la aerolínea quiere demostrar que es posible depender por completo de un combustible con menos emisiones.

“Se trata de un hito importante que demuestra que el futuro debería ser volar de forma sostenible. En la actualidad, el 98% de las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestras operaciones proceden del consumo de combustible para aviones. La transición al uso de combustibles alternativos, como el combustible de aviación sostenible, es realmente importante porque reduce las emisiones de dióxido de carbono de los vuelos”.

nos dice Lauren Riley, directora general de asuntos medioambientales y sostenibilidad de United Airlines
vuelo sostenible

Un vuelo sostenible en un ciento por ciento

United Airlines utilizó para el vuelo sostenible un combustible procedente de la empresa World Energy, fabricado a partir de grasas y aceites de cocina. Está mezclado con compuestos sintetizados llamados aromáticos, que normalmente se fabrican a partir de combustibles fósiles, pero que en este caso se derivan de azúcares vegetales. Todo esto supone un 80% menos de emisiones que el del combustible normal para aviones.

Al producirse los primeros combustibles sostenibles para la aviación, era necesario mezclarlos con combustibles derivados del petróleo para que tuvieran la composición química adecuada y pudieran cumplir con la norma del sector. Pero eso ya no es así gracias a los nuevos aromáticos de origen vegetal.

vuelo sostenible

“Los productores han progresado mucho en la calidad y la alineación técnica entre los combustibles alternativos y los convencionales, de modo que ya no necesitamos ese requisito de mezcla para el combustible de vuelo. Es exactamente lo mismo entre los dos tipos de combustibles para aviones”.

comenta Lauren Riley, directora general de asuntos medioambientales y sostenibilidad de United Airlines.

Ya previamente en un vuelo de prueba sin pasajeros de octubre, United demostró que el combustible funcionaba exactamente igual que el típico. La Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), organización que establece normas para diversos sectores, exige actualmente que las aerolíneas que utilizan combustible de aviación sostenible utilicen la mezcla al 50%; la Administración Federal de Aviación exige que las aerolíneas cumplan la norma de combustible de la ASTM.

Para estos vuelos de demostración se concedió un permiso especial junto con la exigencia de que uno de los motores se llenara de combustible normal para aviones, aunque no se utilizara. United sostiene que es hora de actualizar la norma para que las aerolíneas tengan la opción de volar únicamente con combustible alternativo. No obstante esto, las aerolíneas seguirán enfrentándose con la escasez de suministro. La cantidad de combustible sostenible es mucho menos del 0.1% del suministro de United.

Las aerolíneas están impulsando una nueva política federal que otorga un crédito fiscal a los combustibles alternativos, con incentivos para los productores que más ayuden a reducir las emisiones.

Es probable que la próxima generación de combustibles sostenibles sea sintética, en lugar de biocombustibles, como el combustible fabricado a partir del CO2 del aire. También es probable que algunos funcionen con electricidad o hidrógeno.

vuelo sostenible

“La realidad es que, al menos desde el punto de vista de la tecnología actual, el hidrógeno y la electricidad serán más útiles en nuestros vuelos de corta distancia, para los vuelos de larga distancia, necesitaremos un combustible alternativo que sea líquido por su densidad energética para poder recorrer esas distancias”.

puntualizó Lauren Riley, directora general de asuntos medioambientales y sostenibilidad de United Airlines.

FUENTE: Expok.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido