Escucha la noticia completa.

Fundación MarViva lanza campaña “Reutilizando Plástico de Rubén Blades”

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Utilizando la letra original del éxito musical “Plástico” se dramatiza el mensaje con imágenes de la vida cotidiana invitando a la población a reducir el consumo de los plásticos de un solo uso.

La nueva campaña “Reutilizando Plástico”, aprovecha el claro mensaje de uno de los clásicos del artista Rubén Blades.

Como parte de las estrategias de sensibilización al público sobre la problemática del consumo excesivo de plásticos desechables, la Fundación MarViva lanza la nueva campaña “Reutilizando Plástico”, aprovechando el claro mensaje de uno de los clásicos del artista Rubén Blades.

Utilizando la letra original del éxito musical “Plástico” se dramatiza el mensaje con imágenes de la vida cotidiana invitando a la población a reducir el consumo de los plásticos de un solo uso, cuyos desechos tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

Datos demuestran que más de 800 especies de animales marinos sufren alguna afectación por estos desechos, incluidas todas las especies de tortugas marinas, más del 40% de los cetáceos y 44% de aves marinas.

reutilizando plástico

Estimaciones indican que, si no se toman medidas oportunas, como reducir la producción, uso y consumo de plásticos desechables, la cantidad de desechos en los océanos se triplicará al 2040.

¿Cómo surge “Reutilizando Plástico”?

La letra de la canción Plástico “reutilizada” en esta campaña: “Ella era una chica plástica, de esas que veo por ahí. Él era un muchacho plástico, de esos que veo por ahí. Era una pareja plástica, de esas que veo por ahí. Era una ciudad de plástico, de esas que no quiero ver. Gente que vendió por comodidad, su razón de ser y su libertad…”

reutilizando plástico

“Desde MarViva continuaremos apoyando al fortalecimiento del marco legal existente y su implementación, así como las buenas prácticas del sector empresarial y del resto de la población para disminuir la contaminación por plásticos de un solo uso, recordando que la mejor manera de reducir los desechos plásticos que llegan a nuestras costas y mares es evitando su generación”, indicó Magdalena Velázquez, Gerente de Comunicaciones de Fundación MarViva.

La campaña también lanza el “Plástico Challenge” a través de Instagram, donde se invita a “influencers”, líderes de opinión y público en general a usar sus redes sociales para unirse contra el excesivo uso y consumo del plástico desechable.

“Invitamos a que la gente grabe un “story” en su cuenta de Instagram indicando cómo reducir los plásticos desechables en su vida cotidiana, con la canción “Plástico” de Rubén Blades de fondo, utilizando el hashtag #ChaoPlásticoDesechable, etiquetando a MarViva y desafiando a otra persona”, agregó Velázquez.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido