El grupo eólico Iberdola se ha unido a las principales destilerías del Reino Unido para el desarrollo de un proyecto de hidrógeno verde en las Tierras Altas de Escocia con el fin de desarrollar esta tecnología y combatir el cambio climático en la producción de whisky, entre otras bebidas.
El Programa de Hidrógeno del Norte de Escocia pretende desarrollar un centro de vanguardia en el fiordo de Cromarty para producir, almacenar y distribuir hidrógeno renovable en la región, así como en otras partes del Reino Unido y Europa.
Este innovador proyecto servirá para proporcionar hidrógeno renovable a las destilerías escocesas vendedoras de whisky.

El hidrógeno se producirá mediante electrolizadores alimentados por electricidad 100 % limpia, procedente de los parques eólicos marinos y terrestres, tanto actuales como futuros, a lo largo de la costa de Cromarty Firth.
El suministro de hidrógeno verde permitirá a Glenmorangie, Whyte & Mackay y Diageo descarbonizar los procesos de generación de calor en sus destilerías y malterías, situadas cerca de Cromarty Firth, utilizando hidrógeno como sustituto de combustibles fósiles en la producción del vapor necesario para realizar el proceso de destilación.
El proyecto contribuirá a los objetivos de neutralidad climática y descarbonización de la economía de Escocia, que quiere convertirse en referente mundial en un sector de futuro como es el hidrógeno verde.
Proyecto de Hidrógeno verde en el puerto de Nigg
Este proyecto se suma a otro acordado recientemente por la filial de Iberdrola, ScottishPower, con Global Energy Group, con el objetivo de trabajar juntos en la identificación de procesos e instalaciones que podrían ser alimentadas con hidrógeno verde en sus instalaciones del puerto de Nigg.
El hidrógeno verde se generará en el puerto de Nigg y se utilizará para alimentar las instalaciones, maquinaria pesada y los vehículos utilizados en las operaciones diarias del emplazamiento, así como para alimentar procesos de alta temperatura y gran consumo energético, como la fabricación de componentes de instalaciones eólico-marinas.
Fuente: Iberdola
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.