Ahora está de moda tener en casa uno de esos pequeños robots redondos que hacen nuestro día a día más fácil aspirando el suelo. Imagina un robot así que nos ayudase a mantener limpias esas playas que tanto disfrutamos en verano. Ese es BeBot, el robot que limpia las playas.
Índice
BeBot, el robot que limpia las playas
BeBot nace de la alianza entre 4ocean y Poralu Marine “con el único propósito de limpiar y restaurar nuestras costas preservando el medio ambiente natural”.
Así, BeBot es básicamente un robot limpiador de playas ecológico que tamiza mecánicamente la arena para eliminar los desechos plásticos y otros residuos sin dañar el medio ambiente local.
Meet the BeBot, a beach cleaning robot!
— 4ocean (@4ocean) July 27, 2021
This groundbreaking piece of clean ocean technology, engineered by robotic experts & deployed by @Poralu_Marine, is an eco-friendly device that’s designed to clean our coastlines without harming the environment.
➡️ https://t.co/1AJhvNOZ7v pic.twitter.com/7UTQfHIKuw
Durante las últimas semanas, 4ocean ha estado probando a BeBot en playas cercanas a su sede en el sur de Florida. En un futuro cercano, también quieren colocar un BeBot adicional en Hawaii para así apoyar a sus socios locales y las iniciativas de limpieza existentes en la isla de Oahu.
Silencioso y eléctrico

El robot que limpia las playas es 100% eléctrico, alimentado de una batería y energía solar que capta de las placas solares que tiene integradas. Es capaz de limpiar silenciosamente hasta 3.000 m2 de playa por hora, dependiendo del terreno a limpiar.
También puede escarbar hasta 10 cm de profundidad y recoger desechos como colillas, envoltorios de comida, tapones de botellas y otros pequeños desperdicios.
Además, BeBot funciona controlado por un operador humano que lo maneja de forma remota desde una distancia máxima de hasta 300 metros. Está diseñado para lidiar con los problemas provocados por la contaminación, y puede, o bien reemplazar o bien trabajar mano a mano con los sistemas de limpieza ya existentes.
Pero, no solo sirve para recoger desechos tamizando arena, sino que también puede servir para recolectar algas, levantar y transportar objetos como sillas de playa, o incluso se puede llegar a usar para nivelar campos de arena.
Reduciendo los plásticos en las playas
“Camine por cualquier playa o costa alrededor del mundo y seguramente encontrará algún tipo de contaminación plástica. Los desechos plásticos no son solo una monstruosidad que afecta al turismo y las economías locales; también es un peligro ambiental que puede dañar la vida silvestre y degradar ecosistemas costeros cruciales”
4ocean
Con BeBot, 4ocean y Poralu Marine quieren ayudar a mantener limpias las playas, reducir o incluso eliminar el uso de equipos pesados como tractores que provocan la erosión de la playa y aplastan automáticamente la fauna y la flora que se encuentran en la arena sin llegar a recoger gran cantidad de plásticos.
El robot aparentemente puede limpiar hasta 3,000 metros cuadrados (32,000 pies cuadrados) de playa por hora, más o menos dependiendo de la topografía, y cuenta con un ágil sistema de seguimiento que le permite girar en el lugar, lo que le permite funcionar en áreas estrechas. . Sus creadores lo imaginan encontrando uso en todo, desde hoteles, propiedades frente al mar, reservas naturales e incluso campos de golf.
Por ahora, 4ocean lo está probando en las playas de Florida, con planes de enviar BeBots a Hawai en un futuro cercano para ayudar con los esfuerzos de limpieza locales.
El siguiente video muestra el BeBot en acción.
Fuente: La cara buena del mundo
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.