Escucha la noticia completa.

Conoce la ciudad con mayor cantidad de autobuses eléctricos en América Latina

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Con la llegada de los vehículos cero emisiones, también se inauguró la primera estación de carga de autobuses de la ciudad. Se espera que otras tres estaciones de recarga empiecen a funcionar en breve.

Con la llegada de 470 autobuses eléctricos a la flota del SITP, Bogotá se convierte en la ciudad de América Latina con mayor número de autobuses movidos por electricidad. Esto se da gracias al trabajo mancomunado con la marca china BYD. 

Catalogada como la ciudad más congestionada a nivel mundial por el Foro Económico Mundial, Bogotá ha tratado de hacer esfuerzos para mejorar la movilidad de los ciudadanos, de la mano con el mejoramiento del medio ambiente, al ir dejando a un lado la flota de vehículos diesel. Es por ello que desde la alcaldía de Claudia López se le da la bienvenida a la primera flota de buses eléctricos. 

autobuses eléctricos Bogotá
autobuses eléctricos Bogotá

Terminando el 2020, ya se encontraron en patio 120 buses eléctricos de la marca BYD, quienes entrarán en funcionamiento los próximos días. Para el primer trimestre del 2021 se espera la llegada del resto de la flota, teniendo un total de 470 buses eléctricos para el sistema urbano del SITP. 

Hoy es un día para la historia de Bogotá. Gracias a los esfuerzos conjuntos de muchos colombianos talentosos. Queremos comprar más autobuses eléctricos, preferentemente aquellos que nos permitan eliminar la vieja flota de diesel y gasolina, y renovarla con autobuses eléctricos limpios, proporcionando más y mejores servicios a los ciudadanos.

Claudia Nayibe López Hernández, alcaldesa de Bogotá.

Este año, Bogotá también presentó un plan de desarrollo para crear su red de metro.

Características de autobuses eléctricos adquiridos

En este primer lote, hay vehículos de 12 y 9 metros, con capacidad para 80 y 50 pasajeros respectivamente. Cada uno tarda de 1,5 a 2,5 horas en cargarse completamente. La autonomía supera los 300 kilómetros con una sola carga, lo que satisface las necesidades de la ruta del autobús.

El gigante de los vehículos eléctricos estima que, en comparación con los autobuses diesel, la flota eléctrica ya no emitirá 12.500 toneladas de dióxido de carbono y 2,5 toneladas de partículas cada año.

autobuses eléctricos Bogotá
autobuses eléctricos Bogotá

Con la llegada de los vehículos cero emisiones, también se inauguró la primera estación de carga de autobuses de la ciudad. Se espera que otras tres estaciones de recarga empiecen a funcionar en breve.

Los autobuses fueron producidos por las fábricas de autobuses de BYD en Nanjing y Hangzhou, ambas en China, y luego enviados al puerto de Buenaventura en Bogotá.

Hace dos años, en diciembre de 2018, Chile recibió la compra de 100 autobuses eléctricos de BYD. Hasta entonces, era la mayor flota de autobuses 100% eléctricos de América Latina.

Fuente: Ecoinventos.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido