Escucha la noticia completa.

Conoce la Cora Ball, producto que recolecta microfibras.

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El nombre dado a este invento es: “Cora Ball”, justamente, debido a su parecido a los corales.

Rachel Miller, autora del invento, se enteró de que las microfibras contaminan los mares. Por eso, puso su ingenio a toda marcha para detener este inconveniente. Es así como pensó una manera de atrapar estas microfibras en la lavadora.

Su idea fue crear una bola con el tamaño de una naranja. Además, este objeto está confeccionado con plástico reciclado. La idea es colocar la dentro de la máquina de lavado mientras está funcionando, entre la ropa.

Las microfobras son microplásticos que se desprenden de las ropas. Es fácil verlas, en el agua que sale del proceso de lavado. Son como pequeños hilos, los cuales flotan y pueden convertirse en acumulaciones de residuos.

Para atrapar estos residuos, la bola plástica creada por Rachel Miller tiene pomos redondos que atrapan a las microfibras. Se trata de un objeto de unas 4 pulgadas, en cual se fabrica en la localidad de Vermont, en USA.

La Cora Ball puede usarse en largos períodos de lavado.

Para diseñarlo, la mujer se inspiró en la forma de los corales. Y es que justamente, un coral en el océano lo que hace es atrapar pequeños fragmentos que flotan en el agua.

El nombre dado a este invento es: “Cora Ball”. Justamente, debido a su parecido a los corales. Con su uso, se logra un interesante lavado ecológico. Ocurre que también puede colocarse en la secadora de ser necesario.

Curiosamente, sucede que la Cora Ball se puede limpiar. Simplemente, con un cepillo, se le quitan los fragmentos que se le enredan. Lo importante es que tales fragmentos no lleguen al agua de mar, donde son muy problemáticos.

Conoce la Cora Ball, producto que recolecta microfibras.

Es importante indicar que soporta hasta 10 cargas de la lavadora. Por lo tanto, no hay que estarla limpiando a cada instante. Además, es un objeto con larga vida útil que puede perdurar muchos años.

La contaminación de los ríos y mares nos afectan a todos

Las microfibras llegan hasta los cuerpos de agua y afectan a las especies que las habitan. Por ejemplo, los peces se las comen y las algas quedan contaminadas. Todo esto es algo que debemos controlar.

Lo cierto es que el lavado de ropa es el culpable de esta situación con las microfibras. Por ello, es necesario hacer acciones o pensar ideas como la Cora Ball de Rachel Miller.

¿Qué te parece este invento? Por ahora, tiene poca difusión; pero ojalá en poco tiempo todos usen una Cora Ball en sus máquinas de lavado. ¡Sería fantástico!

Conoce la Cora Ball, producto que recolecta microfibras.

Fuente: Bioguía

+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido