Buscar
Generic filters
Escucha la noticia completa.

Reino Unido y Panamá promueven cooperación a favor del Corredor Marino del Pacífico Tropical

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Gobiernos de Reino Unido y Panamá inician reuniones para desarrollar programas orientados a la protección del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

El pasado jueves 21 de julio dio inicio el desarrollo de un taller para analizar fórmulas y oportunidades que contribuyan a impulsar programas sobre la preservación de la vida silvestre y los ecosistemas en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), celebrado entre los gobiernos de Reino Unido y Panamá.

Bajo la coordinación de la presidencia pro témpore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, se inició este taller por dos días en la ciudad de Panamá con la finalidad de revisar posibles oportunidades de cooperación en la región y fortalecer el trabajo conjunto de los países que conforman este ente regional.

El Corredor Marino está formado por las islas Cocos en Costa Rica, Coiba en Panamá, Malpelo y Gorgona en Colombia y las Galápagos en Ecuador.

Corredor Marino

En el taller participaron Milciades Concepción, ministro de Ambiente, Tim Stew, embajador del Reino Unido en Panamá, José Julio Casas, director de Costas y Mares de MiAMBIENTE, Marco Quezada, vicepresidente de Conservation International, Rosa Montañés, directora ejecutiva de la Fundación NATURA, Sarah Harrison y Peter Chaniotis, del Comité directivo de Joint Nature Conservation Committee.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, al inaugurar el taller, se refirió al organismo regional, “que busca proteger ecosistemas y rutas migratorias que conectan cinco islas en estos cuatro países, apoyando así a la conservación marina a nivel regional”.

Corredor Marino

El ministro Concepción consideró importante destacar el compromiso de diferentes organizaciones no gubernamentales, filántropos y gobiernos como el de Reino Unido, que se han organizado para enfocar los esfuerzos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, “poniendo a disposición fondos para el alcance de las metas que nos hemos trazado…

El embajador del Reino Unido en Panamá, Tim Stew, resaltó el interés de su gobierno en adelantar una cooperación con los países de la región para la protección de los recursos marino-costeros, así como promoción a la diversidad de actividades económicas.

Corredor Marino

A su vez, Casas explicó el recorrido histórico del plan de acción para el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical y resaltó el objetivo de proteger los recursos marinos de la zona, desde un punto de vista social y económico.

También se refirió al papel de la pesca y el turismo y la necesidad de transformarlas en actividades sostenibles. Enfatizó en la declaración de Glasgow, que rescata el perfil de esta amplia extensión marina protegida.

La directora ejecutiva de NATURA, Montañés sustentó la necesidad de contar con recursos financieros para garantizar la gestión en esta región tan grande; “al ser oceánica es un factor a considerar”.

“Es necesario la permanencia y continuidad en los recursos para los procesos. Las acciones pueden ser puntuales y generar impactos, pero estamos hablando de que esos procesos deben aportar a una transformación que quede en el tiempo…”

dijo Rosa Montañés, directora ejecutiva de la Fundación NATURA.
Corredor Marino

En el desarrollo de la agenda, se hicieron discusiones grupales y ejercicios interactivos que estuvieron coordinados por el equipo de Joint Nature Conservation Commitee con la finalidad de rescatar prioridades y definir las acciones más trascendentes que contribuyan a garantizar una gestión eficiente en este corredor que une a los cuatro países del Pacífico Este Tropical.

Corredor Marino

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido