Escucha la noticia completa.

"Glasgow Breakthroughs" reúne a líderes mundiales con el fin de hacer más accesible la tecnología limpia

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Líderes mundiales se reúnen en la COP26 para discutir los avances buscados con la iniciativa Glasgow Breakthroughs.

La agenda Glasgow Breakthroughs concurre a autoridades mundiales por iniciativa del Reino Unido, en vías de crear un plan internacional para ofrecer tecnología más limpia y accesible al mundo

La sesión para el día de hoy de la COP26 fue ocasión para que el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, presentara un plan internacional para ofrecer tecnología más limpia y accesible a todas partes del mundo para 2030 en el marco de la agenda de Glasgow y sus avances “Glasgow Breakthroughs”.

A esta agenda se han suscrito más de 40 líderes mundiales, incluidos los Estados Unidos, India, la Unión Europea, China, las economías en desarrollo y algunos de los países más vulnerables al cambio climático, que suman un 70% de la economía mundial y todas las regiones.

Tomando como referencia a la estrategia Net Zero del Reino Unido, la Agenda de avances de Glasgow Breakthroughs hará que países y empresas coordinen y fortalezcan su acción climática anualmente para acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías limpias y reducir los costos.

El objetivo es hacer de las tecnologías limpias la opción más asequible, accesible y atractiva para todos a nivel mundial, apoyando al mundo en desarrollo para que acceda a la innovación y las herramientas necesarias para la transición al cero neto.

Glasgow Breakthroughs

La agenda espera que países y empresas trabajen en estrecha colaboración a través de iniciativas internacionales para acelerar la innovación y ampliar las industrias verdes, incluyendo, por ejemplo, estimulando la inversión verde a través de señales a la industria sobre la economía futura, creando políticas y estándares, coordinando las inversiones públicas y movilizando la financiación privada, especialmente para los países en desarrollo.

Los objetivos de Glasgow Breakthroughs

El autor de la agenda, el primer ministro Boris Johnson, reúne cinco primeros objetivos básicos bajo la denominación ‘Glasgow Breakthroughs’ o Avances de Glasglow para cubrir colectivamente más del 50% de las emisiones globales. Estos cinco primeros objetivos tienen el potencial de crear 20 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial y agregar más de $16 billones en las economías emergentes y avanzadas.

• Avance en Energía: la energía limpia es la opción más accesible y confiable para que todos los países satisfagan sus necesidades de energía de manera eficiente para 2030.

• Avance en Transporte por carretera: los vehículos de emisión cero son la nueva norma, accesible, asequible y sostenible en todas las regiones para 2030.

• Avance en Acero: el acero con emisiones casi nulas es la opción preferida en los mercados globales, con un uso eficiente y una producción de acero con emisiones casi nulas establecida y creciendo en todas las regiones para 2030.

• Avance en Hidrógeno: El hidrógeno accesible, renovable y con bajo contenido de carbono estará disponible a nivel mundial para 2030.

• Avance en Agricultura: la agricultura sostenible y resiliente al clima es la opción más atractiva y ampliamente adoptada por los agricultores de todo el mundo para 2030.

Esperanzas sembradas en los 5 avances

Se espera que los Glasgow Breakthroughs impulsen el progreso global hacia la reducción a la mitad de las emisiones para 2030, vital para mantener al alcance el límite de las temperaturas a 1.5°C, y respalden la meta de asegurar la acción mundial para eliminar el carbón y acelerar la transición a los vehículos eléctricos.

Glasgow Breakthroughs

Al hacer de la tecnología limpia la opción más asequible, accesible y atractiva, la opción predeterminada en los que actualmente son los sectores más contaminantes, podemos reducir las emisiones en todo el mundo.Los Glasgow Breakthroughs impulsarán este avance, de modo que para 2030 las tecnologías limpias se puedan disfrutar en todas partes, no solo reduciendo las emisiones, sino también creando más empleos y una mayor prosperidad” – afirma el Primer ministro británico Boris Johnson.

Compromiso de los líderes mundiales

La agenda incluye además la discusión del progreso global por año en cada sector a partir de 2022 con el respaldo de informes anuales dirigidos por la Agencia Internacional de Energía en colaboración con la Agencia Internacional de Energía Renovable y los Campeones de Alto Nivel de la ONU. Se establecerán también discusiones anuales entre Ministros de todo el gobierno convocadas en torno a la temática Misión Innovación y Energía Limpia. Este Proceso buscará mantener la cooperación internacional en toda la agenda a lo largo de esta década.

Iniciativas dentro de Glasgow Breakthroughs

En la sesión de hoy además se lanzarán una serie de nuevas iniciativas en apoyo de los avances de Glasgow sustentadas por líderes mundiales, directores ejecutivos y filántropos, como son:

• El lanzamiento de la Iniciativa Green Grids liderada por el Reino Unido e India: One Sun One World One Grid, respaldada por más de 80 países, para movilizar la voluntad política, la financiación y la asistencia técnica necesarias para interconectar continentes, países y comunidades con las mejores fuentes renovables de energía a nivel mundial, para garantizar que nadie se quede sin acceso a energía limpia.


• El lanzamiento de la Global Energy Alliance for People & Planet con un financiamiento inicial de $10 mil millones por parte de organizaciones filantrópicas y bancos de desarrollo para apoyar el acceso a la energía y la transición a la energía limpia en el Sur Global, en asociación estratégica con el Energy Transition Council liderado por el Reino Unido.


AIM4C, una nueva iniciativa liderada por EE. UU. y los Emiratos Árabes Unidos, con más de 30 países apoyando, comprometidos con la aceleración de la innovación en agricultura sostenible, habiendo obtenido ya $4 mil millones en una inversión en agricultura climáticamente inteligente y en innovación de sistemas alimentarios, incluidos $1 mil millones de parte de los EE. UU.


• El programa Breakthrough Energy Catalyst, que tiene como objetivo recaudar $3 mil millones en capital concesional para catalizar hasta $30 mil millones en inversiones para reducir los costos de tecnologías limpias y crear mercados para productos ecológicos para hidrógeno verde, captura directa de aire, almacenamiento de energía de larga duración y combustible de aviación sostenible, incluidos £200 millones de libras esterlinas de apoyo del Reino Unido.


The First Movers Coalition, un club de compradores liderado por Estados Unidos de 25 compañías globales importantes que se comprometen a comprar para ayudar a comercializar tecnologías limpias emergentes clave en sectores como acero, camiones, transporte, aviación, aluminio, hormigón, productos químicos y captura directa de aire.

El papel del Reino Unido

Es de destacar el rol que ha venido jugando el Reino Unido en el desarrollo de la Cumbre COP26 y los objetivos de la agenda Glasgow Breakthroughs cimentando su posición de vanguardia en la transformación de las industrias internacionales y en la reducción de costos a través de miles de millones de libras de inversión.

La inversión y el crecimiento del Reino Unido y de otros países en industrias ecológicas ha demostrado que los costos pueden disminuir alrededor del 60% en energía eólica marina y alrededor del 90% en tecnología de baterías para vehículos eléctricos. Replicar esto en todo el mundo será crucial para ayudar a reducir a la mitad las emisiones globales para 2030.

La Iniciativa “Clean Green Initiative” en la COP26 es otro de los aportes de la nación británica con un paquete de financiación de £3 mil millones en inversiones y garantías para el despliegue de infraestructura sostenible y tecnología verde revolucionaria en los países en desarrollo, ayudando a abordar el cambio climático e impulsar el crecimiento económico.

Glasgow Breakthroughs

El financiamiento climático internacional del Reino Unido además se ha duplicado £11.6 mil millones durante cinco años, con £1 mil millones adicionales en 2025 ayudando a las naciones en desarrollo a acceder a tecnología limpia y construir infraestructura verde, ratificando su compromiso.

Sigue nuestra cobertura de la cumbre COP26 en nuestras notas.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido