Escucha la noticia completa.

La guitarra Rekithara: la primera guitarra hecha con colillas y tapitas plásticas

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Dos jóvenes uruguayos son los creadores de la guitarra Rekithara, la guitarra eléctrica hecha a base de colillas de cigarros y tapitas plásticas recicladas.

Las colillas de cigarrillo y el plástico en general son dos de los grandes problemas que afectan al medio ambiente de forma cotidiana, incluso más de lo que a veces uno se puede imaginar. Por ejemplo, una sola colilla contiene diversos residuos tóxicos, entre ellos plástico, y puede llegar a contaminar hasta 50 litros de agua al liberar miles de sustancias tóxicas.

Y, en el caso del plástico, aunque es un material sobre el que parecería haber un poco más de conciencia acerca de sus peligrosas consecuencias, a nivel mundial se observa un incremento en su producción y consumo, sobre todo el de un solo uso.

peso del plástico

Es por esto que en materia medioambiental es necesario pasar de las palabras a los hechos y en Uruguay hay muchas personas que lo hicieron, como los dos jóvenes emprendedores de Rekithara que, de la mano de los proyectos de No Más Colillas de Uruguay, Teko y Plasticoin acaban de crear la primera guitarra eléctrica hecha de materiales reciclados: el cuerpo está hecho de tapitas plásticas y colillas de cigarros. Es la guitarra de Rekithara.

Detrás de la innovación están Alejandro y Erika, dos amigos oriundos de las localidades uruguayas de Maldonado y Canelones, respectivamente, que juntos dieron forma a Rekithara. Alejandro es técnico en sonido, productor musical y luthier.

Por su parte, Erika se forma actualmente en la licenciatura en Diseño Industrial y tiene formación en diseño y fotografía. A ellos debemos la creación de la primera guitarra que cumple con las 3 R.

Rekithara

“Como luthier ya hace tiempo comencé a fabricar guitarras eléctricas con mi propia marca, pero de manera tradicional, de madera. Este año con Erika comenzamos a hacerlas con materiales 100% reciclables”.

cuenta Alejandro, una de las mentes detrás de Rekithara.

Cuando estos amigos, que entre otros intereses en común siempre tuvieron el de aportar su granito de arena para el cuidado del medio ambiente, conocieron el trabajo de Teko (que con las colillas recogidas y recicladas junto a No Más Colillas fabrican placas que se utilizan para hacer distintos objetos como armazones de lentes), comenzaron a pensar en crear una guitarra con la que se respetaran las 3 R: reducir, reciclar, reutilizar.

“Usamos las placas hechas con las colillas y luego usamos las tapitas de botellas que fueron trituradas para lograr una molienda y que después se pasaron a un molde y se fundieron para darle la terminación”.

añade Alejandro.
Rekithara

La colaboración de ‘No más colillas’

Rekithara

No Más Colillas Uruguay‘ es un equipo de voluntarios imparable. Desde 2019 se hace sentir, habiendo comenzado colocando en la ciudad contenedores artesanales hechos de bidones de plástico para recolectar colillas.

Meses después, con la iniciativa convertida en una de las ideas ganadoras en 2019 de Montevideo Decide, logran el apoyo del gobierno. Eventualmente utilizarían contenedores más resistentes y junto a Teko, impulsaron la fabricación de placas y armazones de lentes con las colillas.

Actualmente, realizan una campaña nacional para recolectar y reciclar 1.000.000 de colillas en pintura y crear el primer mural reciclado de colillas del mundo. Mientras tanto, el emprendimiento de Rekithara lleva hasta ahora varias guitarras hechas y pretenden ir por más. El luthier además explica que el tiempo que lleva hacer una de estas es similar a una convencional.

“Con el tiempo pensamos incorporar maquinaria para agilizar el proceso y aumentar el volumen de producción. Trabajar con material reciclado, como es el plástico, implica calor, fundirlo, pasarlo a un molde y entonces ahí se trabaja diferente que con la madera. Son diferencias, pero el plástico es un buen material para trabajar”.

puntualiza Alejandro.
Rekithara
El músico Diego Bonomo pone a prueba la guitarra de Rekithara

FUENTE: El País.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido