Este año 2020 celebramos en Panamá el décimo sexto aniversario del Mes de Los Océanos, con el lema “Proteger Nuestros Océanos es Proteger Nuestro Futuro”.
Este mes nos invita a recordar que los océanos cubren el 71% de la superficie de nuestro planeta, y aportan servicios ambientales tan importantes como el de generar la mayor parte del oxígeno que respiramos, al tiempo que absorben casi el 30% de todo el CO2 emitido y el 90% del calor adicional causado por el cambio climático. Por otra parte, nos proporcionan alimentos que representan el 17% del consumo mundial de proteínas de origen animal.
Aun así, el uso indebido de los océanos y sus recursos los somete a diversas formas de contaminación y deterioro.
Según informes de la Comisión Europea, por ejemplo, el 80% de la basura en los océanos es de origen plástico, y la pandemia producida por La COVID-19 ha empeorado esta situación al aumentar la contaminación con materiales para prevenir el contagio, como guantes, tapabocas, protectores faciales y envases de gel alcoholado.
Hay esfuerzos globales por mejorar la situación de los océanos del mundo.
Ante el hecho de que apenas menos del 3% de los océanos cuenta con protección contra los males que los afectan, según datos del Instituto de Conservación Marina, organizaciones como la Alianza Mundial por los Océanos y la UICN, buscan proteger al menos el 30% de su superficie para el año 2030.
La pandemia ha obligado a posponer la firma del Tratado Global de los Océanos, prevista para este año, que creará un marco jurídico vinculante para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de los océanos en alta mar, en áreas fuera de las jurisdicciones nacionales, para contribuir a detener la sobrepesca y proteger la seguridad alimentaria de la humanidad.
En Panamá, necesitamos que el Estado y la sociedad organizada colaboren para cumplir el Objetivo 14 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.
Cuidar la Casa Común, proteger nuestros océanos y salvaguardar nuestro futuro es responsabilidad de todos.
Por ello los miembros del Comité del Mes de Los Océanos, integrado por representantes de los sectores gubernamental, no gubernamental, educativo, científico y empresarial hemos preparado un calendario de actividades, virtuales la mayoría de ellas, a las que les invitamos a participar para celebrar este Septiembre 2020, el Mes de Los Océanos en Panamá.
Los panameños contamos con el privilegio de tener costas en el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Sumémonos para resguardarlos, pues “Proteger Nuestro Océanos es Proteger Nuestro Futuro”.
Calendario de actividades Mes de Los Océanos
Miércoles 9 y Jueves 10– Foro Climate Red Summit. Federación Internacional de la Cruz Roja, Integración y Colaboración . Alberto Gaona 6647-5295, alberto.gaona@cruzroja.org.pa.
Miércoles 9 al Viernes 11- Monitoreo de la biodiversidad marina costera: Playas de Anidación de Tortugas Marinas a nivel Comarcal, Corregimiento de Narganá, Comarca de Guna Yala; organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465-5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa.
Jueves 10- Panamá en la Memoria de los Mares; Análisis de la Poética de Manuel Oreste Nieto, 5:00 p.m., Webinar vía Zoom, Organizan Mi Ambiente y UDELAS; contacto Martín Testa 500-0874. 6977-4993.
Viernes 11- Conversatorio Explotación Sustentables de los Recursos Marinos; Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, 10:00 a.m., Jazmín Varela 6733-1433.
Sábados 12 , 19 y 26- Captura de Pez León en Portobelo Colón, actividad controlada , sin apertura masiva y respetando las medida de bioseguridad para los participante que en grupos pequeños y de forma prorrateada participen los 3 sábados; organiza la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Marítima Internacional de Panamá ; contacto Juan Clarós 6501-9107, jclaros@umip.ac.pa
Martes 15- Limpieza de Playa San Creek, Parque Nacional Marino Isla Bastimento, Provincia de Bocas del Toro; ; organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465- 5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa
Miércoles 16 al sábado 19– Limpieza Submarina en el Parque Nacional Coiba, Provincia de Veraguas, organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465-5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa
Jueves 17 – Selección de Ganadores del Concurso de Pintura Emily Espinales, para niños de 10 a 12 años. PROMAR, Clara García de Paredes 6677-6116; José Agustín De Obaldía O. 6798-3476.
Viernes 18 -XI Feria Virtual de la Facultad de Ciencias del Mar 2020 de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, desde las 9:00 a.m. a las 12:00 m.d., Juan Claros 6501-9167, jclaros@umip.ac.pa
– Limpieza de desechos sólidos (plásticos) en ecosistema de manglar, Parte baja del Río La Villa (Puerto El Agallito), Provincia de Herrera, organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465-5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa
Sábado 19 y Lunes 21 – Limpieza de Playas en Playa Rompio y Monagre, Provincia de Los Santos; Playa Rabo de Puerco, Puerto Armuelles, distrito de Barú, Provincia de Chiriquí; Farallón, Provincia de Coclé ;Isla Escudo de Veraguas, Comarca Ngöbe Bügle y Playa Punta Santa Bárbara, Provincia de Darién. organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465-5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa; para las limpiezas en la Provincia de Los Santos también pueden contactar a Mónica Mora, 6215-2508. del Proyecto Azuero Sostenible-PNUD- MiAmbiente.
Jueves 24 – Selección del Concurso de Confección de Caretas o Escudos Faciales con un mensaje promoviendo la protección de los océanos ; enviando una foto de los trabajos; para estudiantes de 5 años a 11 años ; premios de B/ 100.00 , B/. 75.00 y B./ 50.00 a los tres primeros premios .
– Selección del Concurso de Confección y Pintura de Mascarillas , con un mensaje promoviendo la protección de los océanos, mediante el envío de un video de un minuto para estudiantes de 12 a 18 años. premios de B/ 100.00 , B/. 75.00 y B./50.00; a los tres primeros premios Organiza La Dirección Nacional de Educación Ambiental del MEDUCA. Carmen Aparicio 6783-0143 ,Luis Vega 6249-1018; Leila Pérez 6502-9541.
Jueves 24 y Viernes 25 – Limpiezas de Playas en Playa de Palenque en el Distrito de Santa Isabel, Provincia de Colón; Playa Boca Vieja, Remedios, Provincia de Chiriquí; Isla Boca Toro; El Puerto, Remedios, Provincia de Chiriquí; Playa Calovébora, Provincia de Veraguas; Punta Chame, Provincia de Panamá Oeste; organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465-5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa.
Viernes 25 – Foro Virtual del Mes de los Océanos en su versión XVI. Con Expositores de MiAmbiente, Smithsonian, MarViva, Mar Alliance -PPD del PNUD, Sea Turtles., 10:00 a.m. – 12:00 m.d., en Memoria de Carla Uliantzeff Vargas; contactos José Agustín De Obaldía O., 6798-3476, Lidia Valencia 6564-4141, Guido Berguido 6676-2466; Alberto Gaona 6647-5295.
Domingo 27- Limpieza de Playas, Playa el Arenal e Isla Iguana, Provincia de Los Santos; organiza la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, contacto Digna Barsallo, 6465-5412, dbarsallo@miambiente.gob.pa; y Proyecto Azuero Sostenible-PNUD- MiAmbiente, Mónica Mora, 6215- 2508.
Lunes 28 – Selección de Ganadores del Concurso de Fotografía Aficionada para Jóvenes de 18 a 25 años. Lorena Moreno 6675-9909, Rosabel Miró 6616-8954, Alberto Gaona 6647-5295, José Agustín De Obaldía O. 6798-3476.
Martes 29– Conversatorio Proteger Nuestros Océanos es Proteger Nuestro Futuro, para estudiante de la Sección Media de Colegios Públicos y Particulares, organiza La Dirección Nacional de Educación Ambiental del MEDUCA. Carmen Aparicio 6783-0143,Luis Vega 6249-1018; Leila Pérez 6502-9541.
Miércoles 30– Programación Q? Digital: Crandall, El Cangrejo Curioso- Organizado por Instituto Smithsonian a través del Centro Natural Punta Culebra ; 3:00 p.m., contacto Jimena Pitti 6362-4219; puntaculebra@si.edu.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.