Buscar
Generic filters
Escucha la noticia completa.

Hallan por primera vez microplásticos en la nieve fresca de la Antártida

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Científicos neozelandeses detectaron la presencia de microplásticos en la nieve de la zona más meridional de la Antártida.

Ni los lugares más remotos del mundo escapan de la contaminación con microplásticos. Así lo confirma un estudio científico de una universidad neozelandesa de Canterbury que halló diminutos restos de microplásticos en la nieve fresca de casi una veintena de lugares remotos de la Antártida. Los científicos indicaron que los modelos atmosféricos apuntan a que estas diminutas partículas viajaron miles de kilómetros a través de corrientes de aire.

microplásticos en la nieve

“Es sumamente triste, pero el hallazgo de microplásticos en la nieve fresca de la Antártida pone de manifiesto que la contaminación por plásticos llega hasta las regiones más remotas del mundo”.

dijo Alex Aves, aspirante a un doctorado en la Universidad de Canterbury.

La presencia de microplásticos en la nieve de la Antártida pone de manifiesto la amenaza que supone la presencia invasiva del plástico en los ciclos de vida de las especies y organismos del continente, como lo indica el estudio “Primera evidencia de microplásticos en la nieve antártica” publicado en la revista científica The Cryosphere el pasado 8 de junio.

Estas pequeñas partículas de plástico, que ya habían sido detectadas en el agua y hielo marino de la Antártida, tienen el potencial de influir en el clima, ya que en gran escala podrían acelerar el derretimiento del hielo y nieve.

El equipo detectó estos microplásticos en todas las muestras de nieve fresca recolectadas en 2019 en 19 emplazamientos de la remota Isla de Ross, la más meridional de la Antártida, así como en las aledañas Base Ross y la estación de McMurdo.

microplásticos en la nieve

Los científicos indicaron que los modelos atmosféricos apuntan a que estas diminutas partículas viajaron miles de kilómetros a través de corrientes de aire, aunque también consideran que son producto de la presencia humana en la Antártida.

“En los estudios publicados en los últimos años hemos aprendido que, dondequiera que busquemos, encontramos microplásticos transportados por el aire”.

comentó Laura Revell, experta en física ambiental de la Universidad de Canterbury..
microplásticos en la nieve

En la investigación, Aves, quien utilizó técnicas de análisis químico y con microscopios, identificó la presencia de 29 partículas de microplásticos por litro de nieve, que es una cantidad más alta que la que reportada previamente en el aledaño Mar de Ross y el hielo marino antártico.

En las inmediaciones de las bases Scott y McMurdo, en la Isla Ross, la densidad de los microplásticos fue tres veces mayor, detalló la Universidad de Canterbury.

Los científicos matizaron que desconocen desde hace cuanto tiempo la nieve fresca de la Antártida contiene este material dañino para su ecosistema.

FUENTE: RTVE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido