La startup francesa Dracula Technologies busca ayudar al planeta con su tecnología fotovoltaica orgánica impresa por inyección de tinta (OPV, o celdas solares orgánicas).

Créditos de imagen: Dracula Technologies.
Energía de la Luz Ambiental
La tecnología LAYER es la primera célula fotovoltaica orgánica en forma del mundo basada en una técnica de fabricación única mediante impresión digital. De la misma forma que una impresora de oficina utiliza tinta gráfica, LAYER imprime utilizando tinta funcional que ellos mismos han formulado.
Esta invención consiste en imprimir diferentes capas. Cada uno tiene propiedades físicas que combinadas hacen posible generar energía a partir de la luz ambiental
Los módulos se presentan como más personalizables, más respetuosos con el medio ambiente y más económicos.
Los módulos OPV de Dracula Technologies, denominados LAYER (Light As Your Energetic Response), funcionan en interiores con luz ambiental natural o artificial y se pueden utilizar para alimentar dispositivos interiores de bajo consumo. Debido a que están impresos y no hechos de silicona, la forma de los módulos OPV es más personalizable y, a diferencia de muchas baterías, no utiliza tierras raras ni metales pesados. En cambio, los módulos se crean a partir de material a base de carbono.
Además de ser mejor para el medio ambiente, LAYER también es más económico: la empresa afirma que puede reducir el costo total de propiedad cuatro veces en comparación con las baterías.
Al estar impresos y no hechos de silicona, la forma de estos módulos es más personalizable. Asimismo, a diferencia de muchas baterías, no utilizan tierras raras ni metales pesados, sino que están hechos a partir de material a base de carbono. Además de ser más respetuosos con el medio ambiente, los LAYER también son más económicos, asegura la empresa.
Hasta el momento, Dracula Technologies ha recaudado un total de 4,4 millones de euros (alrededor de $ 5,4 millones de dólares), incluida una ronda de 2 millones de euros en 2016 de inversores ángeles para una línea piloto, y 2,4 millones de euros recaudados el año pasado de MGI Digital e ISRA Cards que Dracula Technologies está utilizando para incrementar la producción de sus módulos fotovoltaicos durante su etapa de preindustrialización. La compañía planea pasar a su fase industrial en 2024, con el objetivo de producir millones de módulos por año.
Fuente: TechCrunch
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.