Escucha la noticia completa.

La UE adopta orientaciones sobre plásticos de un solo uso y artes de pesca

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La Comisión Europea (CE), en búsqueda de avanzar hacia una economía más circular, adoptó nuevas orientaciones sobre los plásticos de un solo uso y avanzó en el control de los artes de pesca comercial y los residuos desechados y encontrados en el mar, que se calculan son unas 11.000 toneladas al año.

Tras la creación de la Directiva sobre plásticos de un solo uso, la UE está reduciendo la cantidad de residuos generados, abordando artículos hechos de plásticos de un solo uso y artes de pesca que representan la mayoría de los artículos tirados en basura que se encuentran en las playas de Europa, y promoviendo la transición a la economía circular y las alternativas sostenibles.

“Reducir el uso de plásticos de un solo uso ayuda a proteger la salud de las personas y el planeta. Las normas de la Unión Europea son un logro histórico en el tratamiento de la basura marina. También estimulan los negocios sostenibles modelos y acercarnos a una economía circular donde la reutilización precede al uso único. De eso se trata el Pacto Verde Europeo: proteger y restaurar nuestro entorno natural al tiempo que estimula a las empresas a innovar”

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo del Pacto Verde Europeo
plásticos de un solo uso

Según la normativa europea de 2019 sobre plásticos de un solo uso, los Estados miembros tienen que garantizar que determinados productos de plástico de un solo uso dejen de estar en el mercado de la UE antes del 3 de julio de este año. Las directrices pretenden garantizar que las nuevas normas se apliquen de manera “respetuosa y uniforme” en toda la UE.

La decisión de aplicación sobre el control y el inventario de los artes de pesca comerciales y de los residuos recogidos por ellos permite a los Veintisiete cumplir su obligación de notificar, a partir de 2022, los de artes de pesca que contienen plástico comercializado y los recogidos en el mar.

Plásticos de un solo uso

Se trata de una gama de productos para los que existen alternativas asequibles sin plástico en el mercado: bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas, agitadores, palos de globos, así como algunos productos de poliestireno expandido y todos los productos de plástico oxobiodegradable.

Artes de pesca

La decisión de aplicación sobre el control de los artes de pesca comerciales y de los residuos encontrados permite a los veintisiete estados cumplir su obligación de notificar, a partir de 2022, los de artes de pesca que contienen plástico comercializado y los recogidos en el mar.

Además, sobre la base de los datos, los Estados miembros con aguas marinas tendrán que fijar, antes del 31 de diciembre de 2024, una tasa mínima anual de recogida de residuos de artes de pesca que contengan plástico para su reciclado.

La UE adopta orientaciones sobre plásticos de un solo uso y artes de pesca 1

Los residuos de artes de pesca abandonados, perdidos o desechados representan el 27% de la basura de las playas, según la evaluación de impacto de 2018, y una proporción significativa de ellos no se recoge para su tratamiento.

Más del 80% de los residuos marinos son plásticos, que causan daño medioambiental y ponen en riesgo los ecosistemas marinos y la salud humana.

Fuente: aquieuropa

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido