La huella hídrica es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. Por Mariesther García de Comunidad Planeta Azul
Como consumidores que somos, podemos reducir significativamente la “huella hídrica directa” (uso del agua en el hogar) y la “huella hídrica indirecta” (el consumo y contaminación de agua detrás de los productos que compramos).
Tips para reducir la “huella hídrica directa”, en el hogar:
- La cisterna del WC gasta aproximadamente 6 litros en cada descarga. Si colocamos una botella de plástico llena de agua en el tanque estaremos ahorrando el equivalente a la botella por descarga.
- Cerrar la llave al cepillarse los dientes.
- Reducir la cantidad de agua para regar el jardín y regarlos durante las primeras horas del día o en la noche, donde no es tan rápida la evaporación.
- No botar en el sifón productos contaminantes como medicamentos, pinturas y aceite.
- Consumir menos carne y más vegetales y frutas.
- Beber té, en vez de café.
- No consumir agua embotellada.
What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.