Escucha la noticia completa.

¿Cómo desecharán los residuos en Europa?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Análisis del documento “Mejores Prácticas de Gestión Medioambiental para el Sector de la Gestión de Residuos en Europa” reuniendo las mejores prácticas y tendencias en materia de Economía Circular.

La siguiente información es extraída del análisis que realiza el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea llamado “Mejores Prácticas de Gestión Medioambiental para el Sector de la Gestión de Residuos en Europa”, un documento que entra en detalle reuniendo las mejores prácticas y tendencias en materia de Economía Circular.

Vamos a centrarnos en revisar lo que se pretende hacer en materia de desechos y residuos en toda Europa.

Existen cuatro pilares básicos que condicionarán la forma en la que los europeos se deshacen de lo que ya no necesitan:

  1. Creando de una estrategia de gestión de los residuos.
  2. Promoviendo la prevención de residuos.
  3. Estableciendo una recolección eficiente que apoye la reutilización y el reciclaje.
  4. Estimulando el tratado de residuos para su reutilización.

Desde 2016 algunos países de la Unión Europea ya han prohibido el vertido de residuos plásticos en los vertederos, registrando un aumento significativo de la tasa de recuperación de plástico después de la prohibición. En la actualidad, el aprovechamiento de los residuos es fundamental para lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos.

¿Cómo desecharán los residuos en Europa? 1

Categorías de residuos en Europa:

  • Desecho Municipal: El de día a día, comprendiendo los residuos que las personas, comercios y demás partes de una ciudad generan.
  • Desecho derivado de la Construcción y Demolición: Desechos derivados de grandes procesos de materiales que se involucran generalmente en la edificación.
  • Desecho Médico: El más difícil de tratar y que tiene en cuenta desechos bacteriológicos.

El modelo más ordinario de todos es el desecho municipal y es el que afecta el bolsillo de todos. El sistema “Pay-As-You-Throw” o “Paga Lo Que Tiras” tiene como principio una cuota con base en la cantidad de residuo que se genere al mes, modificando la cantidad de dinero que se paga a la gestión residual de la ciudad según la cantidad de basura que se tire.

Para ello se está buscando implementar software que puedan monitorizar la cultura europea del desecho individual.

Por otro lado y para fomentar más aún el mensaje de prevención de residuo, el documento advierte de que se han visto interesantes mejoras si se publicitan bien estas dinámicas (al menos 5€ por residente).

También se habla de la posibilidad de tener empleados o voluntarios entrenados para auxiliar y ayudar a los habitantes en sus labores de reducción y separación de sus desechos.

Además, es importante que el sistema de recolección de residuos en Europa se vea apoyado por al menos un punto de encuentro para que los ciudadanos puedan, al menos, tirar 20 tipos de desecho diferentes y que no tienen cabida en los contenedores de Basura convencionales. Se menciona también de la posibilidad de crear puntos móviles, que parecen ser la forma más conveniente de acercar esta última oportunidad a los ciudadanos.

Residuos en Europa

De parte de los fabricantes de estos productos que terminan convirtiéndose en desecho, el documento nos habla del término Responsabilidad Extendida del Productor, cuyo significado es el conjunto de medidas adoptadas por los países de la UE para garantizar que los productores de productos asuman la responsabilidad financiera y organizativa de la gestión de la fase de residuo del ciclo de vida de un producto, lo que se traduce en aplicar el coste medioambiental en el precio de mercado de los productos.

Finalmente, pero no menos importante, también se requiere de una actualización de los propios tratamientos en las fábricas, donde productos más complejos con diferentes componentes puedan ser desmenuzados y separados con facilidad.

Fuente: aquieuropa

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido