Escucha la noticia completa.

¿Cómo tener una vida ecoamigable?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Por definición, ecoamigable o “ecofriendly” es ser respetuoso con el ambiente, pero ¿por qué cuesta tanto ser respetuoso con el ambiente?

Ser ecoamigable se ha convertido en una “moda” para algunos, y en un estilo de vida para otros. Sin embargo, con la urgencia que representa el tener que cambiar nuestro estilo de vida para poder cuidar de nuestro planeta, se ha vuelto estresante y hasta fastidioso realizar estos cambios (que son muy necesarios) porque chocan con patrones de conducta practicados por años.

Por definición, ecoamigable o “ecofriendly” es ser respetuoso con el ambiente, pero ¿por qué cuesta tanto ser respetuoso con el ambiente? Básicamente porque todo lo que tenemos viene de un recurso natural y como mencioné, tenemos un patrón de conducta con tendencia a ser consumistas.

No obstante, esto no significa no dar la milla extra, por el contrario, esto llama a hacer un alto y reflexionar de hacia dónde van nuestras acciones y cómo podemos hacer desde pequeños cambios hasta cambios “gigantes” que tengan un impacto positivo ambiental.

Para esto, hoy te comparto una serie de ideas de cómo iniciar una vida ecoamigable y no morir en el intento, o mejor dicho,  no desanimarse en el intento.

1. Acepta que la perfección no existe en una vida ecoamigable

Sí, para iniciar una vida ecoamigable primero debes aceptar que la perfección no existe, porque solo tu existencia misma impacta: el aire que inhalas y exhalas, debes alimentarte, los desechos fisiológicos que produces y las actividades que debes realizar día a día.

2. Los cambios se generan según la realidad de quien la vive

Una vez aceptes que no existe perfección, lo próximo será abrir tu mente a comprender que la realidad que tú vives, no es la misma que la mía, ni de las otras personas a tu alrededor. Por eso los cambios, por más que queramos que se realicen “para ayer”, toman tiempo.

ser uno mismo - ecoamigable

Tenemos que ser empáticos con los demás. Si quieres que algo cambie, primero debes cambiar tú. 

Ser ejemplo es la mejor forma de incentivar los cambios en otros. Enfoca tus esfuerzos en generar tus propios cambios, cuando los que te rodean vean cómo lo logras, pueden sentir la motivación e iniciar el cambio de sus hábitos. Serás un ejemplo del cual se pueden guiar.

3. Inicia de a poco

Siempre pongo de ejemplo los deseos de muchos por volverse veganos, pero cuando inician, algunos desisten porque el cambio lo hacen tan de golpe y sin propósito real, que terminan abandonando la idea.

Recuerda el dicho: “el que mucho abarca, poco aprieta”. Empieza de a poco y verás cómo consigues tus metas. Celebra cada paso.

Lo importante es que lo hagas con intención y propósito, más que por moda. Cuando tienes un propósito, cada vez que quieras “tirar la toalla”, el “para qué lo haces” te motivará a continuar porque tienes una razón de ser.

4. Identifica claramente qué quieres cambiar o mejorar

Tu compromiso depende de tu intención. Identifica qué hábitos quieres cambiar o mejorar. No basta solo con decir “Quiero ser Eco amigable”, define las acciones y así podrás medir tus avances.

Haz una lista con tus acciones a mejorar y fíjate una cantidad razonable por mes, así vas alcanzando metas y se te hará más fácil lograr realizar los cambios.

leer ebook ecoamigable

Puedes apoyarte con las guías elaboradas por mí. En ellas encontrarás hábitos sostenibles y trucos para introducirlos en tus rutinas y no abandonarlos. Reflexiona si realmente estás comprometido con la sostenibilidad.

Y una vez hayas conquistado una meta, celébralo. Reconoce el esfuerzo realizado.

5. Sé un consumidor responsable

Como mencioné, estamos programados a querer consumir y tiene mucho que ver con demostrar éxito o estatus.

Te darás cuenta que al ser más responsable con tus compras, no solo ayudas al ambiente sino también a tus finanzas.

Te dejo estas 5 preguntas que puedes hacerte antes de realizar una compra:

Espero estas ideas te sean útiles para iniciar tu vida ecoamigable.

Recuerda:

Sé el cambio que deseas ver.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido