Escucha la noticia completa.

Los tiburones usan los campos magnéticos de la Tierra para orientarse

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Un nuevo estudio comprobó que los tiburones utilizan el campo magnético de nuestro planeta para orientarse en el espacio.

Los tiburones usan un GPS natural: pueden leer el campo magnético de la Tierra como un navegador de geolocalización para encontrar su camino.

Algunas especies de tiburones son capaces de nadar hasta 67 kilómetros al día persiguiendo una presa, de regreso al lugar donde nacieron o en búsqueda de nuevos lugares donde que reproducirse. Todo esto sin desorientarse ni perderse. Para esto, los tiburones hacen uso de una serie de sensores presentes en la nariz y la boca que, según ha descubierto un grupo de científicos de la Universidad de Florida (EE UU), les permiten detectar los campos electromagnéticos y orientarse mejor en las profundidades marinas.

tiburones

El descubrimiento, publicado en la revista Current Biology, también va a ayudar a los investigadores a diferenciar mejor entre especímenes de diferentes poblaciones, ya que cada individuo respondía ante las ondas electromagnéticas que más se parecían a las de su lugar de nacimiento.

“Los tiburones utilizan información similar a un mapa del campo geomagnético como un instrumento para la navegación. Esta capacidad es útil para la navegación y posiblemente para mantener la estructura de la población”

Bryan Keller, biólogo de la Universidad Estatal de Florida y coautor del estudio

Los tiburones cuentan con unos sensores llamados ámpulas de Lorenzini que les permiten detectar los impulsos eléctricos de sus presas, aunque estén ocultas bajo el fondo marino.

Los tiburones usan los campos magnéticos de la Tierra para orientarse 1

Lo que hasta ahora era solo una teoría ha sido confirmado con un experimento en el que se expuso a 20 ejemplares de tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo) a los campos electromagnéticos de tres puntos geográficos diferentes, recreados de manera artificial. Según cuenta por correo Byran Keller, uno de los responsables del estudio, esta especie en concreto era ideal por dos motivos. Su tamaño inferior a un metro le hace más sensible a campos electromagnéticos menos potentes, además de que retornan hacia puntos geográficos concretos en función de la estación del año. Una de las localizaciones recreaba el campo electromagnético de la zona donde fueron capturados (en el golfo de México, cerca de la universidad que llevó a cabo el estudio), otra se situaba 600 kilómetros más al norte (en tierra firme), y el tercer punto, 600 kilómetros al sur del primero. Además, ajustaron algunos parámetros para afinar la simulación.

“Esta investigación apoya la teoría de que estos tiburones utilizan el campo magnético de la Tierra para ayudarlos a encontrar su camino; es el GPS de la naturaleza”

Bryan Keller

Estudio de los tiburones cabeza de pala 

En sus estudios, expusieron a los tiburones a condiciones magnéticas que representaban lugares situados a cientos de kilómetros de distancia de donde los animales fueron realmente capturados.

La duda era si esta especie realizaba sus viajes de regreso confiando en un mapa magnético. Para averiguarlo, los investigadores utilizaron experimentos de desplazamiento magnético en 20 ejemplares juveniles capturados en la naturaleza.

De acuerdo con el experto, los resultados del estudio arrojan nueva luz sobre la localización y estado de los ecosistemas de los tiburones en la actualidad. Saber en dónde se encuentran abre puerta para la conservación, ya que se puede predecir su ubicación y comportamiento a lo largo del año.

Fuente: El País

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido