La Cámara Americana de Comercio e Industrias, AmCham Panamá, realizó este 20 de octubre la “Ceremonia de Reconocimiento Liderazgo Sostenible 2022”.
Con una concurrida audiencia y la participación del Sr. Omar Bazan, Secretario General del Ministerio de Comercio e Industrias, representando a Federico Boyd, Ministro de Comercio e Industrias, la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá, AmCham Panamá, celebra la Ceremonia del Reconocimiento Liderazgo Sostenible 2022, el pasado 20 de octubre en el Panama Convention Center en Amador.
El evento es culminación del que es el pilar de la estrategia de RSE de AmCham Panamá.
Este reconocimiento, que inició en el 2010, busca promover, incentivar y compartir proyectos inspiradores de responsabilidad social en el país, alinear estos a los estándares internacionales como ISO 26000 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de esta forma incentivar el desarrollo económico sostenible de Panamá. Este año el Reconocimiento Liderazgo Sostenible recibió 21 postulaciones de empresas miembro en tres categorías: Medio Ambiente, Social y Gobernanza.
De igual forma, con este reconocimiento, AmCham Panamá busca generar un banco de buenas prácticas y una plataforma de comunicación para que las empresas participantes puedan promover sus proyectos y evidenciar como ellos constituyen un nuevo modelo de negocio que promueve la responsabilidad social y la sostenibilidad empresarial a lo largo de toda la cadena de valor.
“El Reconocimiento Liderazgo Sostenible 2022 nos llena de orgullo y nos da la oportunidad de continuar aportando de la mano de nuestras empresas miembro a los principios de Ambiente, Sociales y Gobernanza (ASG) que constituyen un pilar fundamental de la visión estratégica de AmCham Panamá para el crecimiento sostenible por el valor que aportan a las empresas no solo en su operatividad, sino también en su desempeño económico y reputacional”.
expresó la presidenta de AmCham Panamá, Doriana Hun.
En esta edición, el Reconocimiento Liderazgo Sostenible correspondió a las siguientes empresas:
- Categoría Medio Ambiente a Global Bank con el Proyecto “Productos y servicios con enfoque ambiental”.
- Categoría Social a EYCA Regional HQ and Services Inc con el Proyecto “Crezcamos Juntos”.
- Categoría Gobernanza a Medtronic Panamá con el Proyecto “Programa de Diversidad e Inclusión – GIDE, eliminando barreras hacia la equidad”.
Las empresas que recibieron menciones honoríficas fueron:
- Categoría Medio Ambiente a Argos Panamá con el Proyecto “Manejo Integral de Aguas en la Producción de Cemento”
- Categoría Social a La Casa de las Baterías con el Proyecto “Comité de Obras Sociales”
- Categoría Social a Banistmo con el Proyecto “Comprometidos con el bienestar de todos”
La ceremonia de reconocimiento de AmCham Panamá contó también con una presentación magistral a cargo de Julio Aysa, Oficial líder Ambiental, Social y de Gobernanza del BID Invest, sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo con el tema “Impacto de la Gobernanza y los Principios ESG en la Sostenibilidad de las Empresas”.
Este año, el jurado estuvo conformado por cinco miembros, locales e internacionales, profesionales de la sostenibilidad, especialistas en responsabilidad social empresarial y/o miembros de la Academia relacionados con las temáticas que proponen en las categorías.
El proceso de selección de las prácticas reconocidas fue acompañado y debidamente certificado por auditores de KPMG y los resultados fueron avalados por el notario de la Notaría Cuarta de Panamá que da fe de la transparencia del proceso.
Parte importante de los objetivos de trabajo de AmCham Panamá es promover y apoyar el desarrollo de programas de RSE dentro de las empresas miembro al igual que fomentar las relaciones y la colaboración con organizaciones que tengan iniciativas de alcance comunitario.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.