Escucha la noticia completa.

¿Qué es el Aviso de operación y para qué te sirve? Generalidades, obligaciones, y beneficios

Tiempo de lectura: 4 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El aviso de operación le da existencia a tu emprendimiento dando un paso importante para la formalización de tu negocio.

Al momento de iniciar un negocio, una parte fundamental del proceso de formalización en Panamá, es obtener un aviso de operación.

Pero, ¿qué es exactamente?

Según el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, un aviso de operación es “el proceso mediante el cual se deja constancia de que la actividad comercial o industrial que va a ejercer el declarante ha sido debidamente informada a la Administración Pública, e incluye una declaración jurada del interesado, en la que declara haber cumplido las normas que amparan la actividad que desarrollará.”

En resumen, el aviso de operación le da existencia a tu emprendimiento dando un paso importante para la formalización de tu negocio.

¿Cómo se obtiene el aviso de operación?

El procedimiento para solicitarlo es muy simple y rápido. A continuación te brindamos una guía de cómo tramitar tu aviso de operación:

  • Dirigirte a la página de Panama Emprende: www.panamaemprende.gob.pa
Panama Emprende: www.panamaemprende.gob.pa - aviso de operación
  • En el lado derecho encontrarás la opción INGRESAR.
Panama Emprende: www.panamaemprende.gob.pa - aviso de operación
  • Si no tienes una cuenta, escoges la opción REGISTRARSE, e ingresas todos tus datos.Luego, inicias sesión en el sistema y te dirigirán a una página en donde encontrarás un menú en el lado izquierdo.
  • Escogerás la opción de NUEVA SOLICITUD DE AO. Luego tienes que ingresar los datos de tu negocio como por ejemplo, el nombre comercial de tu negocio, es decir, el nombre de tu negocio.
  • Otro punto importante a definir es si tu negocio será operado bajo la figura de persona natural, es decir una persona de carne y hueso, o una persona jurídica que puede ser por ejemplo una sociedad anónima.
  • Dependiendo de tu elección en el punto anterior, debes proporcionar tu nombre o el nombre que escogiste para tu persona jurídica.
  • El siguiente aspecto a definir es tu actividad comercial. TIP: Nuestra recomendación es que verifiques todas las opciones hasta encontrar la que más se acerca a tu negocio.
  • El paso que sigue sería escribir la información de tu negocio, como: la dirección, para definir en donde se encuentra localizado, cuántos trabajadores tendrá tu negocio, el monto estimado inicial de inversión, teléfonos, y algo muy importante, la fecha de inicio de operación, que será el indicativo para el inicio del cobro de tus obligaciones fiscales.
  • Luego de llenar todas esa información, el último paso es el pago del aviso de operación. El sistema te genera un boleta que debes pagar en el Banco Nacional. Si eres persona natural, el costo a pagar es de $15.00 dólares, si es persona jurídica, el costo a pagar es de $55.00 dólares.

¿Para qué sacar el aviso de operación?

  • Al contar con tu aviso de operación hay una serie de beneficios que adquieres, como por ejemplo:
  • Le das seguridad a tus clientes porque tu negocio ya tiene una identificación.
  • Usualmente cuando quieres hacer compras o pedir créditos para tu negocio, los proveedores te solicitan este documento.
  • Tener la posibilidad de abrir una cuenta bancaria como empresa, es decir una cuenta corriente o de ahorro.
  • Si tu negocio puede ser catalogado como una actividad comercial, existen leyes que ofrecen beneficios especiales pero debes contar con tu aviso de operación.
  • Es un primer paso para iniciar el proceso de la protección de tu marca, reservando tu nombre comercial en el sistema.
  • Puedes obtener incentivos fiscales, como por ejemplo registrarte como una empresa MIPYME y obtener una exoneración de ciertos impuestos.
seguridad cliente - aviso de operación

Tip: La Autoridad de la Micro, Pequeña, y Mediana Empresa (AMPYME) brinda diversos beneficios a sus afiliados, tanto para empresas como para profesionales independientes, de los cuales hablaremos en próximos artículos. Pero si queremos adelantarte que al ser parte de esta base de datos puedes participar en los programas que ofrece esta institución y recibir beneficios fiscales.

¿Cuáles son las obligaciones fiscales al sacar un aviso de operación?

Al emitir un aviso de operación adquieres una serie de obligaciones, tales como:

  • El primer trámite que debes realizar es la inscripción de tu negocio como contribuyente en el municipio en donde se encuentre localizado tu negocio. Dependiendo de cada municipio y de la actividad comercial, el impuesto mensual a pagar puede variar. TIP: Hay municipios que ofrecen descuentos si pagas todo el año.
  • El otro impuesto que debes pagar, se genera al momento que tu contador prepara y presenta tu Declaración Jurada de Renta una vez finalizado el perído fiscal. En esa declaración hay un rubro en donde aparece el impuesto de licencia comercial o aviso de operación. Si tu empresa esta bajo la figura de una persona natural, el impuesto puede resultar un monto mínimo. Si por el contrario esta bajo la modalidad de persona jurídica, el monto puede variar según la diferencia entre activos y pasivos de tu negocio.

Al formalizar tu negocio adquieres obligaciones, pero también el beneficio de establecer cimientos fuertes. Si en un futuro cercano, necesitas realizar alguna transacción, tienes la ventaja de contar con todos tus papeles en regla, y el aviso de operación es uno de ellos. Por lo que siempre existira un balance entre los pro y los contras de tener un negocio en la informalidad versus un negocio formal con la posibilidad de un crecimiento organizado.

Recuerda que si tienes dudas los amigos de MB Asociados pueden brindarte toda la asesoría contable, fiscal, y legal de manera personalizada. No dudes en contactarlos una buena asesoría a tiempo te puede evitar muchos dolores de cabeza y a ahorrar dinero.

+1
3
+1
5
+1
3
+1
2
+1
1
+1
7

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido