Se trata de una campaña que comunica un bien común, un consejo, que invita a una reflexión o a tomar conciencia sobre un problema que debemos resolver entre todos.
Las empresas, en su mayoría, estan implementando programas de RSE y Sustentabilidad comprometidos de una u otra forma con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
Cada vez son más las acciones alineadas a la actividad de la compañía, con la capacidad de generar valor, una ventaja competitiva y una reputación positiva de la empresa.
Ahora bien podemos imaginar que la relación de la compañía con la comunidad requiere un mayor alcance y compromiso
¿Porqué no pensar que una Campaña social puede ser parte de su programa de RSE y Sustentabilidad?
Hoy en día la comunicación de los programas de responsabilidad social y sustentabilidad de una empresa están muy bien enfocados ya que tienen claro los objetivos, mensajes, canales y medios para llegar de manera eficaz a los diferentes stakeholders.
Ahora bien, al descartarse una comunicación “masiva” en este marco, podría estar dejándose de lado la posibilidad de incluir dentro del programa de RSE, relacionado con la comunidad, las Campañas sociales como herramienta eficiente, para promover soluciones a problemas de la sociedad.
Implementar una campaña con fines sociales desde la empresa nos permite llegar a la sociedad de la mano de una o varias organizaciones de la sociedad civil comprometidas 100% con la comunidad e incluso se puede hacer sinergia con mensajes que se dan desde el estado para prevenir y concientizar sobre ciertos temas claves que hacen a la calidad de vida de todas las personas en el país.
¿De que se trata?
No se trata de una campaña de marketing con causa que tiene como finalidad la venta de un producto o servicio para destinar un porcentaje a una organización que resuelve alguna problemática social específica.
Tampoco se trata de una campaña posicionamiento o reputación, aunque mejora la reputación social y la posición de la empresa en la mente tanto de los clientes como de la sociedad en su conjunto.
Se trata más bien de una campaña que comunica un bien común, un consejo, que invita a una reflexión o a tomar conciencia sobre un problema que debemos resolver entre todos.
Se trata de una estrategia de comunicación que puede tener como objetivo común, reforzar valores compartidos que incluso promueve la empresa desde su misión y visión.
Es interesante ver como una campaña de estas características tiene tanto la aprobación como la colaboración de la comunidad, de otras empresas, organismos estatales e internacionales, medios de comunicación, influencers, figuras públicas, famosos, otras empresas e incluso hasta de la competencia.
Se trata de amplificar nuestro programa de RSE y Sustentabilidad dentro del marco “Relación con la comunidad” desde un rol más empático para generar no sólo mayor impacto, sino verdaderos cambios positivos y tangibles que queremos ver en nuestra sociedad a largo plazo.