La nueva reforma tributaria que llevará el Gobierno de Colombia al Congreso el próximo 20 de julio incluyó los días sin IVA creados por la ley 2010 del 2019, que tienen como propósito incentivar a las personas a adquirir productos y así aportar a la economía nacional.
Estas jornadas ya se han realizado en el pasado y dejaron ganancias considerables en distintos sectores, teniendo en cuenta que se realizaron en plena pandemia.
En noviembre del 2020, durante la jornada del día sin IVA, el comercio vendió 5,8 billones de pesos considerados notorios resultados, pero en el 2021 esta no se realizó, mientras que el gobierno del presidente Duque definía una nueva reforma tributaria.

Días sin IVA vuelven, y de manera permanente, con la reforma tributaria 2021
Ahora, con la presentación del Proyecto de Ley de Inversión Social, el día sin IVA pasaría a convertirse en una competencia más de otros días de comercio como el Black Friday, los Ciberlunes o el Hotsale.
Según indicó el Ministerio de Hacienda en la presentación de la reforma fiscal, “En adelante, cada año contaremos con hasta 3 días sin IVA para darle continuidad a esta medida de reactivación para compras electrónicas”.
Eso quiere decir que se oficializará este día para que las ventas electrónicas tengan un impulso económico y sean una de las jornadas más prósperas durante el año en Colombia.
Por ello, el Gobierno le está apostando a esta propuesta dentro de su nueva reforma recientemente presentada.
“En adelante, cada año contaremos con hasta tres días sin IVA para darle continuidad a esta medida de reactivación para compras electrónicas”
El texto del proyecto que será discutido en el Congreso tendrá unos 35 artículos y tiene como propósito recaudar 15,2 billones de pesos, 10 menos que en la reforma que el Ejecutivo retiró el 2 de mayo después del estallido social que esta generó.
“Resaltamos el valor de este proyecto de Inversión Social, que es posible por la solidaridad del sector privado, y sus propuestas están en esta agenda social, que requiere más de $15 billones, el mayor recaudo de reforma alguna reciente y se busca sin tocar a personas naturales”
Ivan Luque, presidente de Colombia
Fuente: Valora Analitik
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.