Escucha la noticia completa.

Programa Conectadas 4.0 propicia debate sobre desafíos del talento humano en tiempos inciertos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Programa Conectadas 4.0 capacita mujeres venezolanas en manejo de tecnologías de información para enfrentar las demandas de los tiempos inciertos.

Programa de capacitación Conectadas 4.0 reúne a expertos en recursos humanos en debate sobre desafíos del recurso humano en tiempos de incertidumbre como los actuales.

El Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE) llevó a cabo un encuentro con expertos en recursos humanos de importantes empresas en Panamá, bajo el nombre “Desafíos de las Organizaciones y su Talento humano en tiempos inciertos”, con ocasión del cierre del programa de capacitación Conectadas 4.0 que formó a venezolanas residentes en Panamá en tecnologías de la información.

El debate tuvo como objetivo central el compartir estrategias y resultados en el ámbito laboral durante la crisis sanitaria.

Sobre el programa Conectadas 4.0

El programa de capacitación Conectadas 4.0. formó a venezolanas residentes en Panamá en tecnologías de la información. El programa se realizó con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en alianza con la International Youth Foundation (IYF). Ha sido implementado por primera vez este año con la entrega de certificaciones oficiales de Google.

“Estamos muy contentos de brindar este espacio para dar conocer el programa Conectadas 4.0, que ayuda a la incorporación a través de las capacitaciones en competencia técnica, tecnológicas y competencias blandas de ciudadanas venezolanas residentes en Panamá. Agradecemos a las empresas que participaron para compartir las diferentes estrategias que están implementando en materia de recursos humanos”.

dijo el presidente de CoSPAE Oscar León, al iniciar el encuentro a través de Facebook Live.
Conectadas 4.0

Otros de los objetivos del programa Conectadas 4.0 son el proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para las participantes que se hicieron con una certificación desarrollada por Google, con un innovador plan de estudios, diseñado para preparar en un cargo de nivel inicial en soporte de tecnologías de la información (TI).

“Este encuentro hace parte de una estrategia de un programa que se llama Juntos es Mejor que ejecuta CoSPAE, un programa que en América Latina quiere apoyar el talento humano de las personas migrantes venezolanas que están en nuestros países”

dijo Juan Carlos Hernández, Country Director de la International Youth Foundation (IYF).

Sobre el panel “Desafío de la Organizaciones y su Talento Humano”

Los participantes del panel debatieron sobre cómo identificar los retos dentro de las compañías y analizaron la realidad desde la perspectiva del sector del recurso humano. Algunos de los participantes fueron Juan Carlos Hernández, por International Youth Foundation (IYF); Carolina Donkersloot, Consultora Senior de Negocios Estratégicos en Franklin Covey; David Cabrera, por MAERSK Latinoamérica; Greta Leignadier, de Recursos Humanos para OCL América, entre otros.

Conectadas 4.0

Los panelistas sostuvieron que el Covid rompió el mito de la productividad virtual, dándose cuenta de la alta productividad que existe bajo este esquema. Las organizaciones requieren un marco claro y metodología rápida de manejo de cambio que exige del líder la edificación de bases de confianza con el recurso humano.

En este momento crítico también es necesaria la diversidad de inclusión y la creación de una cultura flexible que permite a los colaboradores trabajar de manera virtual.

El evento culminó con la exhortación a especialistas en recursos humanos a considerar la tendencia del trabajo remoto y al capital humano preparado en habilidades socioemocionales, una metodología que les ha permitido tener habilidades en trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación, asertividad y resiliencia.

Oscar León invitó a las empresas a través de sus gerentes de recursos humanos a que conozcan Conecta, una plataforma de empleabilidad para el sector privado, universitario y escolar donde las empresas podrán listar sus vacantes para pasantías, prácticas y primer empleo, así de esta forma poder reducir el desempleo juvenil.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido