Hoy en día está aumentando la estafa digital. Personas se aprovechan de la ingenuidad de otras con el fin de quitarles su dinero.
Aprovechándose de la situación que estamos viviendo, estafadores están utilizando varias modalidades de fraude para aprovecharse de la ingenuidad de las personas.
Modo de operar #1. Estafa digital en WhatsApp.
- En este modo de estafa digital, el estafador toma control de la cuenta de WhatsApp de otra persona – sin su conocimiento – argumentando el cambio de número.
- Luego se hace pasar por el dueño real de la cuenta de WhatsApp.
- El estafador envía mensajes a personas de la lista de contactos del dueño real del WhatsApp, pidiendo que le transfieran dinero a una cuenta de banco por estar en “supuesta situación difícil”.
- Finalmente, personas ingenuas y bondadosas hacen la transferencia, sin verificar con una llamada o por otra vía si es cierta la situación, y son estafados.
Modo de operar #2. Estafa en redes sociales.
- Estafadores crean cuentas de WhatsApp, Instagram o Facebook para vender artículos, que no tienen y nunca van a entregar.
- Compradores interesados acuerdan condiciones de pago y entrega del artículo comprado.
- Los compradores hacen la transferencia total o parcial, sin pedir referencias, sin verificar y luego no reciben la mercancía y la persona los bloquea y desaparece.
Modo de operar #3. Estafa con comprobante de pago alterado
- Un vendedor entrega de buena fe la mercancía al comprador que ha solicitado el producto vía WhatsApp, Instagram o Facebook.
- El vendedor recibe como “comprobante de pago” la foto de un comprobante de depósito alterado o de un cheque sin fondos y el dinero no se refleja en su cuenta.
Recomendaciones de nuestros amigos de Banco General para evitar ser víctima de estas modalidades
Para evitar ser víctima de estos tipos de fraudes te recomendamos:
- Llamar y confirmar siempre con la persona que te hace la solicitud de la transferencia.
- En los casos de venta de mercancía, verifica que los fondos están disponibles antes de entregarla.
- No prestes a nadie tu cuenta para recibir o transferir fondos, y evita así ser partícipe de una estafa/fraude, que conlleva pena de prisión.
- Recuerda que estos casos suceden porque te hurtan información, no por algo relacionado con tu cuenta en el banco. De allí la importancia de cuidar tus datos y hacer las verificaciones al momento de comprar o vender.
Si has sido víctima de alguno de estos tipos de fraude debes tomar las siguientes medidas:
- Denunciar la estafa ante las autoridades competentes inmediatamente.
- Notificar de inmediato al banco.
El proceso de investigación sobre recuperación de dineros enviados voluntariamente o débito de dinero de cuentahabientes sin su autorización por caso de fraude debe ser realizado por la autoridad competente, según lo indica la ley. Por ello es importante que se presente la denuncia ante las autoridades y se realice la investigación correspondiente.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.