Buscar
Generic filters
Escucha la noticia completa.

7 beneficios al integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tu empresa

Tiempo de lectura: 4 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Para que el mundo tenga éxito, las empresas deben integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias comerciales.

Para que el mundo tenga éxito, las empresas deben integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias comerciales.

La sostenibilidad significa cosas diferentes no solo para las personas, sino también para las empresas. Si bien las acciones individuales siempre son importantes, también es esencial lograr que las grandes corporaciones y organizaciones se involucren en la protección del medio ambiente y el mejoramiento de nuestra sociedad. Para que el mundo tenga éxito, las empresas deben integrar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en sus estrategias comerciales. Pero, ¿cómo pueden hacerlo?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se anunciaron en 2015 como parte de una resolución de la ONU. Los 17 objetivos incluyen 169 metas, que deberían alcanzarse en los próximos 15 años: se trata de  la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible . Para alcanzar estos objetivos, los gobiernos de todo el mundo necesitan que los líderes empresariales también formen parte del cambio. Muchas empresas han respondido a la llamada.

De hecho, el sector privado debe tener un papel importante en el logro de los objetivos. Actuará como el actor principal para ayudar a innovar, desarrollar e implementar ideas y tecnologías que acercarán al mundo a alcanzar estos objetivos.

Por supuesto, ciertos objetivos de desarrollo jugarán un papel diferente en la estrategia de una empresa. La ubicación geográfica, el tamaño de la empresa y la industria pueden influir en la forma de identificar los ODS clave. Por lo tanto, es importante encontrar formas de implementar e integrar los objetivos junto con las comunidades locales y las partes interesadas.

Entonces, ¿cuáles son algunas de las formas simples en que las nuevas empresas pueden integrar los ODS en la estrategia empresarial? Aquí hay siete ejemplos sencillos.

1. Elija los Objetivos de Desarrollo Sostenible que más le importan a su organización

Todos los ODS son importantes, pero es posible que una empresa no tenga la capacidad para implementarlos todos. Una pequeña empresa que opere en el Reino Unido podría tener dificultades para crear un impacto en el objetivo número seis (agua limpia y saneamiento). En cambio, su enfoque para realizar negocios podría tener un gran impacto en el objetivo 12 (Consumo y producción responsables). Por lo tanto, es fundamental que las empresas comprendan que no necesitan integrar todos los objetivos en la acción, especialmente de una vez, sino que deben elegir aquellos en los que puedan tener el mayor impacto.

2. Mejorar el conocimiento de los objetivos

Las empresas pueden integrar los objetivos como parte de su estrategia comercial al garantizar que el conocimiento de los ODS llegue a diferentes partes interesadas. Es una buena idea incluir material educativo de los objetivos a los empleados, accionistas e incluso clientes. Esto asegurará que los objetivos estén a la vanguardia cuando las personas actúen dentro de la organización.

3. Priorizar las oportunidades de empleo

Para la mayoría de las empresas, la forma más sencilla de abordar algunos de los objetivos es mediante mejores políticas de empleo. Esto significa convertirse en un empleador inclusivo y llegar a comunidades que, en general, podrían no tener la oportunidad de participar en la industria, tener oportunidades de aprendizaje para los jóvenes de comunidades pobres y de minorías étnicas y garantizar que la empresa tenga un equilibrio de género en términos de empleo.

7 beneficios al integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tu empresa 1

4. Examinar las cadenas de suministro

Para varias empresas, el gran impacto estará en cómo la empresa selecciona y gestiona a  sus proveedores. Incluso si la empresa implementa políticas ecológicas en su oficina, es posible que sus proveedores no compartan los mismos valores. Por lo tanto, es esencial que las empresas integren los objetivos en el lanzamiento de asociaciones y se comprometan con proveedores que comparten la misma filosofía.

5. Impulsar la transparencia

Una forma simple pero efectiva de incorporar los objetivos en la estrategia de su empresa es simplemente mejorando su transparencia. Incluya más información sobre dónde, cuándo y cómo obtiene sus materiales comerciales, cuáles son sus criterios de contratación, etc. Esto obligará a las empresas a considerar estas preguntas, pero también facilitará que los consumidores tomen decisiones informadas.

6. Invertir en mitigación del clima

La mitigación del clima no es tan costosa como suponen muchas empresas. Varios proveedores de servicios como Tesco, brindan soluciones que mejoran el valor del producto en términos de sustentabilidad sin que aumente el precio para los consumidores. Otro buen ejemplo son los vehículos eléctricos e híbridos. Estos vehículos se percibieron con un rendimiento inferior y más caros que los vehículos estándar, pero esta compensación nunca se ha materializado. Los consumidores ahora optan a menudo por estos coches porque proporcionan el elemento ecológico adicional.

7. Centrarse en objetivos a largo plazo

7 beneficios al integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tu empresa 2

En general, los ODS son objetivos a largo plazo y las empresas deben verlos a través de esta lente. Es importante considerar los beneficios de desviar algunas de las ganancias a una organización benéfica para el empoderamiento de la mujer en términos del impacto a largo plazo en el negocio en lugar del impacto a corto plazo. Al final, como explicó FeikeSijbesma, CEO de Royal DSM, en  The Guardian, “nadie puede tener éxito, ni siquiera atreverse a llamarse exitoso, en un mundo que falla”.

Según una investigación de PwC, el 71% de las empresas admiten que planifican cómo pueden comprometerse con los ODS. Las empresas comprenden el impacto que pueden tener y el valor que puede aportar a su organización centrarse en estos objetivos. De hecho, el 90% de las personas cree que es importante que las empresas participen en el logro de los ODS. Por lo tanto, para una empresa, la participación e integración de estos objetivos no solo es éticamente importante, también puede tener mucho sentido comercial.

Este artículo ha sido traducido y compartido por nuestros amigos de Stratego.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido