Escucha la noticia completa.

¿Cómo incluir la economía circular en la empresa?

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El mercado actualmente busca formas de gestión más sostenibles y la economía circular en la empresa surge para hacer posible esta sostenibilidad.

La sostenibilidad debe ser lo que toda empresa busque alcanzar en sus actividades. Existen herramientas que puedes optar para que tu empresa, negocio o emprendimiento, pueda ser un referente en materia de sostenibilidad, entre las que destaca la filosofía de la Economía Circular en la empresa.

La economía circular es un concepto económico interrelacionado con la sostenibilidad, y cuyo fin es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. 

Se trata de implementar una economía circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía (economiacirtular.org).

economía circular en la empresa

Si vemos cómo se dan los procesos en la naturaleza, existe un ciclo circular. Por ejemplo: una semilla en el suelo puede germinar en un árbol que crecerá y dará frutos, el fruto cae, si no es consumido, se descompondrá, regresará al suelo para convertirse en nutriente. Y se repite el ciclo. En cambio, los humanos tomamos de la naturaleza, fabricamos y generamos desechos que no logran ser reintroducidos en procesos de producción, terminando acumulados en vertederos o contaminando el océano. 

Una gran interrogante: ¿Cómo hago que mi empresa esté dentro de un proceso de economía circular?

La clave está en tu mente: repensar, rediseñar.

Si estás por entrar al mercado, tienes que reimaginar todo lo que quieres realizar y cómo será el impacto en el ambiente. Es el punto de partida para aplicar la economía circular en la empresa. Aquí deberás buscar de dónde obtendrás tu materia prima. Si ya tienes un negocio constituido, entonces tendrás que revisar las actividades o procesos que tienes y optimizarlos. Por ejemplo: recirculación del agua dentro de tus sistemas de producción. 

economía circular en la empresa

Gestión y reducción de producción de residuos y desechos.

Aquí el “monstruo” dentro de las empresas. Este punto se consigue haciendo un análisis de cada uno de los procesos implicados en el negocio y verificar cómo por medio de la optimización, se puede reducir la producción de residuos. Si puedes convertir tus residuos en materia prima dentro de tus procesos, tienes mucho que ganar y se verá reflejado en las utilidades de tu empresa.

Aquí debo recalcar que los empaques juegan un rol IMPORTANTE. Es uno de los puntos que más impacta al momento de comercializar un producto, porque sí, las personas utilizan el producto, pero el empaque donde éste viene, es rápidamente desechado. Lograr que los empaques sean reutilizables, o en su efecto reciclables, permite que se ponga en práctica la economía circular.

En los empaques está el secreto.

economía circular en la empresa

Si no me crees que en los empaques están muchas respuestas, te pongo el ejemplo de Panasonic y su programa corporativo Green Factory Challenge.

Las plantas de México, Brasil, Perú y Costa Rica debían presentar un proyecto ambiental que contribuyera con la reducción de emisiones de CO2, consumos energéticos, recurso hídrico o potenciara el reciclaje dentro de cada fábrica.

El proyecto presentado por el equipo de Centroamérica consistió en reducir el uso del plástico en el proceso de empaque de las pilas Panasonic, y aprovechar el material restante, para ser triturado y reutilizado en otras industrias. Durante la investigación, se realizaron varias pruebas para validar que al utilizar menos plástico y reducir su espesor entre 0.18mm y 0.20mm se obtendría la misma calidad en el empaque.

Tras un año de ejecución, se obtuvo como resultado el ahorro de 30% de material y US$14.400 anuales en el costo de la  disposición del sobrante por parte de Panasonic. Con el restante de plástico se están desarrollando pruebas para transformarlo en molduras y perfiles de ventanas para el sector comercial, industrial y de vivienda. Economía circular en acción.

3 empresas que lideran el camino de la economía circular

En el 2019 el World Economic Forum reconoció la labor de 12 empresas líderes en economía circular. Aquí te comparto 3 de ellas:

Winnow.

Estamos acostumbrados a los medidores inteligentes para la electricidad y el agua. Pero ahora la empresa británica Winnow ha desarrollado medidores inteligentes que analizan nuestra basura.

Se utilizan en cocinas comerciales para medir qué alimentos se tiran e identificar formas de reducir el desperdicio. 

economía circular en la empresa

En algunas cocinas se puede desperdiciar hasta una quinta parte de los alimentos que se compran, y Winnow ha logrado reducir esto a la mitad en cientos de cocinas en 40 países, logrando que sus clientes ahorren más de 25 millones de dólares por año en el proceso. Eso equivale a evitar que se desperdicie una comida cada siete segundos. Esta innovación le valió a Winnow el premio al disruptor tecnológico de economía circular.

DyeCoo

La industria textil utiliza vastas cantidades de agua y productos químicos y produce enormes cantidades de desechos tóxicos, y esto es un problema importante en países como China, India, Bangladesh, Vietnam y Tailandia. 

economía circular en la empresa

Pero la compañía holandesa DyeCoo ha desarrollado un proceso de teñido que no usa agua y otros productos químicos que no sean tinturas. Utiliza dióxido de carbono “supercrítico” presurizado con propiedades a medio camino entre un gas y un líquido, y que disuelve la tintura para que penetre hasta lo profundo de la tela. El dióxido de carbono se evapora, se recicla y se reutiliza.

El 98 % de la tintura es absorbido por la tela, logrando colores brillantes. Este proceso toma la mitad del tiempo, consume menos energía y es menos costoso. La compañía ya tiene asociaciones con grandes marcas como Nike e IKEA.

Close the Loop

Esta empresa australiana ha pasado más de una década recuperando valor de viejos cartuchos de impresora y plásticos blandos. Esta innovación convierte estos materiales en carreteras. 

Los productos se mezclan con asfalto y vidrio reciclado para hacer una superficie de carretera de mejor calidad que dura hasta un 65 % más que el asfalto tradicional. En cada kilómetro de carretera tendido, se usa el equivalente a 530.000 bolsas de plástico, 168.000 botellas de vidrio y el tóner residual de 12.500 cartuchos de impresora. En lugar de ir a un vertedero, la basura cobra nueva vida y nos lleva a donde necesitamos ir. 

economía circular en la empresa

Al final del día todos los negocios están llamados a reinventarse para poder ser sostenibles, porque de seguir como estamos, no quedarán recursos naturales que funcionen como ni materia prima, ni para sostener la vida en el planeta. Si deseas que la sostenibilidad sea pilar en tu empresa, agenda una cita conmigo. 

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido