En épocas de crisis, las personas malintencionadas aprovechan la incertidumbre para confundir y así robar información confidencial o engañar y cometer fraude. En este momento debemos estar alerta ante este tipo de engaños.
Se está dando una modalidad de intento de fraude por Whatsapp en la que una persona te envía un enlace para que “actualices” su contacto y lo que sucede es que alguien toma control de tu Whatsapp y pierdes toda tu información; de igual forma, hay otras modalidades parecidas. No des clic en enlaces extraños, especialmente chats que te pidan algo “urgente” o que pueden venir con “las últimas noticias de COVID-19”, pero que no sean de fuentes oficiales.
Phishing
En otros países ya se han dado intentos de fraude con correos que parecen venir de una entidad bancaria y son falsos; estos vienen con un enlace que instala un malware en la computadora del cliente. Los correos de phishing usualmente vienen con faltas ortográficas, te piden hacer algo de forma “urgente” y la dirección que lo envía es extraña.
En el caso de Banco General nunca te pedirá tu contraseña de Banca en Línea, tus preguntas de seguridad o los números de tu Token Digital, esa es información confidencial que maneja cada cliente.
Sitios web y aplicaciones maliciosas
Muchas personas están buscando información sobre el COVID-19 en Internet. Se han reportado cientos de sitios web supuestamente con información sobre la pandemia, pero que en realidad son maliciosos. Ten cuidado a qué sitios ingresas para buscar información.
Por otro lado, solo descarga aplicaciones (apps) de las tiendas oficiales (Apple Store y Google Play) ya que también ha habido reportes de aplicaciones relacionadas al COVID-19 que son de tiendas no autorizadas y tienen malware.
Compra y venta por redes sociales
Personas malintencionadas continúan vendiendo productos por redes sociales y al recibir el pago, desaparecen. No hagas una transferencia a un extraño, sin contar con referencias del vendedor o tener la mercancía en tus manos. Además, asegúrate que si te hacen una transferencia o te depositen un cheque, el dinero ya esté disponible en la cuenta.

Igual pasa al vender mercancía; utiliza el sentido común y coordina con el comprador para que el pago y la entrega de la mercancía sean transparente.
Transferencias a Terceros en Banca Empresarial
Si recibes alguna instrucción de cambio por correo electrónico para modificar el número de cuenta destino de un proveedor o cliente, contacta por otro medio, preferiblemente vía telefónica, a quién estás transfiriendo para revalidar el cambio. Investiga referencias en la web cuando inicias actividad comercial con proveedores nuevos antes de enviar un pago o abono.
Fuente: Banco General
Para leer más noticias visita Impacto Positivo
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.