Escucha la noticia completa.

¿Cómo pueden los socios ayudar a construir la infraestructura adecuada para el futuro?

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Los socios en Latinoamérica pueden ayudar a sus clientes a construir una infraestructura que satisfaga la demanda de nuevas soluciones digitales.

En Latinoamérica, las organizaciones se enfrentan al desafío de construir infraestructuras críticas que puedan soportar las nuevas tendencias tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT), la red 5G y la computación en el borde.

Las compañías que asumieron este reto con éxito coinciden en dos elementos comunes, la agilidad y el pensamiento visionario que les permite implementar soluciones para un nuevo modelo pospandémico.

En el estudio “Future of Work Study 2021” llevado a cabo por Accenture, se reveló que el 63% de las compañías de crecimiento rápido han adoptado un modelo de fuerza laboral basado en el principio de “productividad en cualquier lugar”.

los socios

Este nuevo entorno requiere inversiones en tecnologías como seguridad, soluciones digitales y conectividad. En este sentido, Latinoamérica cerró el 2021 con un crecimiento en las inversiones en TI del 8.5%, de acuerdo con IDC, y se prevé que este año aumentará al 9.4%.

El continuo aumento en inversiones en TI demuestra como las compañías están enfocadas en adaptar y crear la infraestructura necesaria para soportar el desarrollo del IoT o la red 5G, aunque la región todavía tiene un largo camino por recorrer para incorporar estas tendencias a plenitud.

los socios

Los socios pueden jugar un papel fundamental en esta estrategia al proporcionarles a los clientes liderazgo intelectual sobre las tecnologías de tendencia y conocimientos, productos y servicios que puedan sentar las bases para el IoT, la red 5G y el borde. Además, los socios pueden ser parte de los esfuerzos innovadores de sus clientes y ayudar a facilitar el éxito de sus proyectos de infraestructura.

Aportes clave de los socios

¿Cómo pueden los socios contribuir con el éxito de sus proyectos? Pues esto, mediante una preparación adecuada para ofrecer las mejores soluciones tecnológicas y adoptar dos medidas clave en sus propios modelos empresariales:

1. Aprender y especializarse

los socios

Primeramente, los socios necesitan comprender la industria y el negocio, para luego crear, innovar y desarrollar la infraestructura necesaria para convertir estas tendencias en una realidad.

En Vertiv, trabajamos activamente con nuestros socios para ayudarles a comprender la tecnología y las necesidades especiales de las diferentes industrias. Por ejemplo, el modo en que el surgimiento del IoT puede ofrecer oportunidades a los propietarios de coubicaciones y a proveedores de telecomunicaciones.

Comprender los matices de industrias como finanzas, atención médica, fabricación y telecomunicaciones será fundamental para jugar un papel activo en esta transformación. De acuerdo con un reporte realizado por el Boston Consulting Group (BCG), solo el 22% de las compañías de telecomunicaciones han ejecutado con éxito una iniciativa de transformación digital.

Cuando los socios comprenden y comparten sus conocimientos sobre los desafíos de los clientes, demuestran que las nuevas tecnologías están al alcance, se encuentran disponibles y pueden ayudarles a alcanzar sus objetivos de transformación digital.

2. Una estrategia de ecosistema de los socios:

Las compañías de servicios deben reinventar sus propuestas de valor y la forma como trabajan con otras organizaciones en el ecosistema para ofrecer la innovación que sus clientes necesitan.

Adoptar las soluciones de Vertiv y mejorarlas con tecnologías de proveedores de servicios en la nube, fabricantes de dispositivos en el IoT y realidad aumentada, entre otras áreas, creará una solución más adaptada a las necesidades de cada industria específica.

los socios

Nuestro programa de canales es el primer paso hacia esta cocreación. Creemos en la colaboración con nuestros socios para imaginar y construir infraestructuras preparadas para el futuro. Para más información, visite Vertiv.com

Lo invitamos a asistir al Vertiv LATAM Partner Summit, que tendrá lugar el 20 de octubre, para conocer más sobre la estrategia de ecosistema de socios.

los socios
Saida Ortiz Sedano, Directora de Canales de Vertiv Latinoamérica
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido