Un punto a contemplar en un plan de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el impulsar los estándares sociales y ambientales a través de la cadena de suministro.
Recientemente el conocido multimillonario y ahora filántropo Bill Gates manifestó en un programa de televisión, que más allá del coronavirus y de todos los males que azotaban a los seres humanos, el calentamiento global y el daño al medio ambiente era el más grande enemigos de la humanidad. Su mensaje era que hacia allá debían enfocarse los esfuerzos de todos los seres humanos para tratar de revertir o al menos parar el daño que hemos venido causando desde hace cientos de años.
Muchos comentarios se han escuchado sobre la nueva vida filantrópica de uno de los hombres más poderosos del mundo y creador de Microsoft respecto de los beneficios en materia de impuestos que reciben sus empresas por esta nueva faceta.
Independientemente de las razones y creyendo en la buena intención de las personas, enfoquémonos en aquello que dice y que es totalmente cierto: los seres humanos por nuestra ambición de poder y dinero, en nuestros procesos de industrialización hemos causado daños irreversibles al medio ambiente. Es hora de que todos hagamos algo para que las futuras generaciones puedan tener un ecosistema mejor o al menos igual al que nosotros conocimos cuando éramos niños.

Según un Informe presentado por Ashridge Center for Business and Society, independientemente del tamaño, rama o segmento al que se dedique nuestro emprendimiento siempre tenemos la posibilidad de desarrollar un programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en el que se contemple:
Índice
Áreas gerenciales de RSE
- Actividades del mercado
- Actividades en el lugar de trabajo
- Actividades de la cadena de suministro
- Participación de las partes interesadas
- Actividades comunitarias
- Actividades ambientales
Actividades del mercado
- Relaciones responsables con los clientes, incluidos marketing y publicidad
- Responsabilidad del producto
- Uso de etiquetado de productos de responsabilidad corporativa
- Competencia ética
- Hacer que los mercados funcionen para todos
Actividades laborales
- Comunicación y representación del personal
- Asegurar la empleabilidad y el desarrollo de habilidades
- Diversidad e igualdad
- Retribución responsable / justa
- Equilibrio trabajo / vida
- Salud, seguridad y bienestar
- Reestructuración responsable
Actividades de la cadena de suministro
- Ser un cliente justo
- Impulsar los estándares sociales y ambientales a través de la cadena de suministro
- Promover la inclusión social y económica a través de la cadena de suministro
Actividades para con la comunidad
- Donaciones financieras
- Voluntariado del tiempo de los empleados
- Dar obsequios en especie
- Ser un buen vecino
Actividades medioambientales
- Uso de recursos y energía
- Contaminación y gestión de residuos
- Seguridad medioambiental de los productos
- Planificación del transporte
Una de las preguntas que le hicieron a Bill Gates en esa entrevista fue si él era la persona idónea para hablar de Responsabilidad Social cuando sus empresas causaban daño al medio ambiente y su respuesta fue que todos debemos pensar en cómo compensar ese daño que hemos causado y que lamentablemente en muchos casos seguiremos causando. La migración de las empresas e industrias hacia lo ecoamigable no se logrará de la noche a la mañana.
El cambio lo hacemos todos
Nos corresponde a nosotros como empresarios, emprendedores y personas, desde nuestros espacios, hacer pequeñas o grandes cosas que sumadas pueden ir logrando impactos positivos en el medio ambiente.
Fuente: responsabilidadsocial.net
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.