Escucha la noticia completa.

Europa se compromete a aportar 1.700 millones de euros a la Alianza Mundial por la Educación

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Londres ha sido la anfitriona de la Cumbre Mundial de Educación. Durante la Cumbre, la Unión Europea y sus Estados miembros se han comprometido a aportar a la Alianza Mundial por la Educación 1.700 millones de euros que contribuirán a transformar los sistemas educativos en beneficio de más de mil millones de niñas y niños de hasta 90 países y territorios. Entre 2014-2020, la UE y sus Estados miembros aportaron más de la mitad del total de las contribuciones a la AME.

La Cumbre Mundial de Educación es una conferencia de reposición de la AME y la única asociación mundial de educación que reúne a representantes de todos los grupos interesados en la educación, como los países socios, los donantes, las organizaciones internacionales, los grupos de la sociedad civil, las fundaciones y el sector privado.

La Alianza Mundial por la Educación, organización alojada por el Banco Mundial, proporciona apoyo financiero a los países de renta baja y de renta media baja, especialmente a aquellos con un elevado número de niños y niñas sin escolarizar y con importantes disparidades de género.

Alianza Mundial por la Educación

Objetivos de la Alianza Mundial por la Educación:

El apoyo de la UE a la educación se centra en garantizar su calidad, igualdad y equidad, así como en conseguir que las cualificaciones estén adaptadas a la oferta de trabajo. Esto supone, en particular:

  • Invertir en profesores bien formados y motivados que puedan equipar al alumnado con la combinación adecuada de competencias que requiere el siglo XXI. De aquí a 2030, será preciso contratar al menos a 69 millones de nuevos profesores de enseñanza primaria y secundaria, más de 17 millones de los cuales en África.
  • Invertir en igualdad y, en particular, fomentar la educación de las niñas y aprovechar el potencial de las innovaciones digitales. Educar y capacitar a las niñas es un aspecto clave del Plan de Acción de la UE en materia de Género III, cuyo objetivo es frenar el aumento de las desigualdades en el contexto de la pandemia y acelerar los avances en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
  • Invertir en capacidades para el futuro, preparar a los futuros profesionales, líderes empresariales y responsables de la toma de decisiones para la transformación ecológica y digital.

Esta vez, en la Cumbre, la UE estuvo representada por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales. Sus intervenciones destacaron el impacto de la crisis de la COVID-19 en la educación de los niños y niñas de todo el mundo, así como la determinación de la UE y sus Estados miembros para actuar al respecto.

Concretamente Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró que “La educación es la infraestructura más básica para el desarrollo humano. Lectura, escritura, matemáticas, lógica, competencias digitales, comprensión de la vida. Sea cual sea el continente en el que se viva. La educación debe ser un derecho verdaderamente universal. Este es el motivo por el que la Unión Europea invierte más en la cooperación internacional para la educación que todo el resto del mundo. Estamos, además, redoblando nuestros esfuerzos en estos tiempos extraordinarios”.

“Nos hemos comprometido a no permitir que la COVID-19 revierta décadas de progreso en cuanto a la mejora del acceso a la educación. Nuestras palabras irán acompañadas de actos. Con un compromiso de 1 700 millones EUR hasta la fecha, el Equipo Europa tiene el orgullo de ser uno de los principales donantes de la Alianza Mundial por la Educación y de apoyar una educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad para todos.

La educación es un motor de los avances hacia todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desempeñará un papel central en el proceso de recuperación. Junto con nuestros socios, podemos asegurar que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de aprender y prosperar en la vida”.

Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales

Fuente: aquieuropa

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido