Escucha la noticia completa.

CINEMA SĀNITĀS presenta: "La vida y nada más"

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
La película "Life and nothing more" (La vida y nada más) de Antonio Méndez Esparza, relata la vida de un joven afrodescendiente que llega a Florida, EE.UU., un retrato del lado oscuro que aún está latente en nuestros días y que no todos se atreven a contar.

El objetivo del programa CINEMA SĀNITĀS es ofrecer espacios de reflexión y sanación a través del cine como herramienta de inspiración y transformación.

Durante este fin de semana, desde el viernes 14 de mayo al domingo 16 de mayo, estará disponible en la plataforma Eventive la proyección gratuita de la película “Life and nothing more” de Antonio Méndez Esparza. La actividad forma parte de CINEMA SĀNITĀS, iniciativa piloto del proyecto “Cine Latinoamericano de Panamá, Centroamérica y el Caribe”, ejecutado por la Fundación IFF Panamá (FIP) gracias a la alianza estratégica junto al BID Lab, laboratorio de innovación del Grupo BID y el Ministerio de Cultura de Panamá y cuenta con el apoyo del Banco Nacional.

La cinta estará disponible ingresando a través de la página web de Fundación IFF Panamá. Esta proyección se realiza como parte del programa CINEMA SĀNITĀS, que inició el pasado mes de marzo con la película “Los lobos”, cinta del director mexicano Samuel Kishi y se extenderá hasta el mes de noviembre.

CINEMA SĀNITĀS presenta: La vida y nada más

CINEMA SĀNITĀS se implementa para el beneficio de pre adolescentes estudiantes, impactando en esta primera fase a jóvenes del Instituto Nuestra Señora de la Merced, en el Chorrillo, Panamá, esperando ampliar la cobertura de escuelas en el futuro. Esta actividad también está disponible para el público en general.

”Para esta fase de CINEMA SĀNITĀS, traemos una cinta poderosa, el segundo trabajo del Director español Antonio Méndez Esparza. Un retrato sensitivo que convierte en realidad lo simulado y que goza de una dirección precisa y fundamental en busca de la sencillez, estamos muy emocionados de que forme parte de nuestro programa CINEMA SĀNITĀS”, dijo Pituka Ortega Heilbron, Directora de FIP.

La película “Life and nothing more” (La vida y nada más) de Antonio Méndez Esparza, relata la vida de un joven afrodescendiente que llega a Florida, EE.UU., un retrato del lado oscuro que aún está latente en nuestros días y que no todos se atreven a contar. 

“Una de las claves al afrontar la película, era hacer un retrato de las desigualdades en la comunidad en la que vivo. Y acercarme a la clase trabajadora. La película es un paso en esa dirección, de acercarme a una historia que no me pertenece, y escuchar testimonios, y contar una historia”, expresó el autor.

A partir del viernes 14 de mayo y hasta el domingo 16 de mayo, los interesados podrán adquirir gratis sus boletos en la página web de Fundación IFF Panamá y tendrán 24 horas de acceso, podrán verla on demand a través de la plataforma Eventive, solo deben registrarse con una dirección de correo electrónico, y disfrutar esta película en casa, desde cualquier dispositivo electrónico; las proyecciones de CINEMA SĀNITĀS cuentan con cantidad de vistas limitadas.

CINEMA SĀNITĀS presenta: La vida y nada más

El objetivo del programa CINEMA SĀNITĀS es ofrecer espacios de reflexión y sanación a través del cine como herramienta de inspiración y transformación.

Esta iniciativa piloto fue creada en medio de la pandemia por covid-19 durante el pasado 2020. Para este este año, viene con un enfoque más terapéutico y profundo dirigido especialmente a jóvenes panameños de distintas escuelas del país y la población en general; además, forma parte de La fundación IFF Panamá, organizadora del Festival Internacional de Cine de Panamá, que en alianza con el laboratorio de innovación del Grupo BID, BID Lab, el Ministerio de Cultura, y con el apoyo del Banco Nacional de Panamá hacen posible este tipo de proyectos con gran alcance social.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido