Escucha la noticia completa.

Género no binario, ¿sabes qué significa?

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Argentina ha permitido que las personas del género «no binario», es decir, que no se reconocen con el género femenino ni masculino, se identifiquen en su Documento Nacional de Identidad (DNI) y pasaportes con una «X», siendo el primer país de Latinoamérica en aprobar esta iniciativa.

Durante la ceremonia, celebrada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, se remarcó que Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita este derecho, como ya lo hicieron otros del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

«Hoy es un día histórico, un día de mucha felicidad. Hoy es un día donde la Argentina comienza a ponerle fin a la lógica binaria, donde ampliamos derechos (…) Estamos dando un pasito más hacia una sociedad más inclusiva, más diversa y más justa»

Ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

El funcionario se mostró convencido de que cuando un Gobierno genera una «ampliación de derechos» es porque antes existió una lucha colectiva, y agradeció a los grupos sociales que bregaron por ella.

Pero, ¿qué significa ser “no binario”?

no binario
Ser no binario, un género que difiere ser masculino o femenino.

En Argentina ahora a la hora de solicitar ID se podrá pedir colocar una “X” en el campo donde regularmente se usa “F” o “M”. La nomenclatura asume que la identidad de hombre/mujer/no binario es un derecho de la persona y que el sexo con el que nacieron no debe ser definición de reconocimiento Dicho de otra forma: para ellos el género es una construcción social y una identidad social. Son los sentimientos, comportamientos, y actitudes que culturalmente se asocian con el sexo biológico de la persona.

No debe confundirse con la orientación sexual porque:

• Ser heterosexual, homosexual o bisexual no es ser “no binario”. La orientación sexual es lo que te atrae física o sexualmente, y el “género” del que hablamos es cómo quieres ser percibido en la sociedad. Ejemplo: Una persona no identificada como mujer podría sentirse atraída por una mujer de nacimiento, que se identifica como mujer y que su orientación sexual es heterosexual.

• ¿Es una persona trans no binaria? No, porque es alguien que siente que nació con un sexo biológico con el que no se identifica. O sea, esta persona SI quiere ser e identificarse 100% como “mujer” u “hombre”.

La pregunta que se hacen muchos por lo “normal” que se ha convertido este tema es si las etiquetas ¿están o no anticuadas y si simplemente nos limitan? Los jóvenes tienen una mentalidad mucho más abierta que sus mayores al sentir que el género es una decisión de ellos y no de la biología.

Entiendo que puede ser complejo entender, aceptar o para otros respetar esta decisión, pero es el presente de muchos por eso es importante diferenciar la orientación, el género y el sexo, y las formas en las que las tres variables se pueden combinar en la misma persona.

Quizás el problema no es la falta de compresión, sino la falta de pedagogía.

Es así como la diversidad de género puede llegar variedad de facetas y rostros, en una evolución de la comunidad LGBTIQ+ que va de la mano con toda una revolución de género, en busca de visibilizar a los grupos que al paso del tiempo han sido blanco de discriminación y rechazo por expresar su identidad abiertamente.

no binario

Fuente: Milenio

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido