Se trata de la primera mascarilla biodegradable y compostable, confeccionada de cáñamo. Las mascarillas tradicionales contaminan en gran medida.
Esta innovadora mascarilla es una creación de una empresa francesa, que ya ha vendido 1.4 millones de unidades. ¿Usarías una de estas?
La compañía que fabrica esta maravilla es Geochanvre, una startup enfocada en el desarrollo sostenible como modelo de negocios. La idea es brindar una alternativa ecológica, ética y económica a los productos de plástico y contaminantes. Su última innovación es la mascarilla de la que te contamos a continuación.
Se trata de la primera mascarilla biodegradable y compostable, confeccionada de cáñamo. Las mascarillas tradicionales contaminan en gran medida, de hecho ya se han encontrado algunas en los océanos. Esta alternativa es sin dudas una opción verde.
La mascarilla biodegradable previene el contagio del virus de la COVID-19
Ya se han vendido más de 1.4 millones de estos productos, que ayudan a prevenir y combatir al COVID-19. Claro, las mascarillas llegaron para quedarse y era solo cuestión de tiempo para que nos diésemos cuenta de todo lo que contaminan. En muchos países el uso de este implemento es obligatorio y sancionado por la ley.
La empresa especializada en cáñamo tomó esta necesidad y confeccionó esta alternativa biocompostable. Además, por las propiedades que tiene este recurso natural, no es necesario agregar pegamentos o aglutinantes.
Tampoco es un simple implemento decorativo, ya que cumple en un 100% con su función de filtrado, evitando que traspasen partículas.
Tanto ha sido el éxito de este producto, que ya están confeccionando unas 5 mil unidades por día, ganando reconocimiento y liderando este mercado en tierras europeas.
La idea es concientizar a la población, mostrándoles que también hay opciones ecológicas, igual de funcionales.
Si estabas preocupado por nuestro planeta y la contaminación que recibiría con los implementos anti COVID-19, ahora puedes respirar. La idea ya se ha expandido a Suiza, Italia, Bélgica y Francia, masificándose cada día más.
Hay que cuidarse del virus, obviamente, pero también debemos mirar de reojo lo que ocurra con nuestra Tierra.
Fuente: UPSOCL.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.