Buscar
Generic filters
Escucha la noticia completa.

Vuelve el concurso que amplifica las voces de niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Save the Children y Chicos.net presentan el concurso “Zoom a tus derechos”, orientado a niños, niñas y adolescentes de la región.

Por quinto año consecutivo Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC) lanzan el concurso “Zoom a tus derechos” orientado a niños, niñas y adolescentes de la región.

Bajo el lema “Tus acciones pueden cambiar el mundo”, este año la iniciativa invita a los y las participantes a expresarse sobre sus derechos, identificar una problemática que les preocupe, afecte o vulnere sus derechos, y proponer una idea, solución o proyecto escolar o comunitario.

También pueden dar propuestas a las autoridades de su país para mejorar esa situación que les afecta.

niñas y adolescentes

La edición del Concurso de este año cuenta con la participación de las organizaciones y redes de América Latina y el Caribe que conforman el programa PASC de Save the Children:

  • Acción por los Niños
  • Ciprodeni
  • Equidad
  • Global Infancia
  • RedMuch
  • Fundación Paniamor
  • Redes de Centroamérica
  • Ania
  • Cecodap
  • Fundasil
  • Ormusa
  • Paz y Esperanza
  • Red Nao Bata Eduque
  • Red de Coaliciones Sur

También participan las redes y movimientos liderados por niñas, niños y adolescentes Rednnyas, Molacnats y Yo también tengo algo que decir. Además cuenta con el apoyo de TikTok y el Gobierno de Suecia.

El concurso convoca a niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años, y la participación es a través de un video, que debe durar máximo 2 minutos, en cualquier formato: documental, ficción, animación, coreografía, collage de fotos, stop motion, o cualquier técnica que les guste.

niñas y adolescentes

Algunas de las preocupaciones más mencionadas por los niños, niñas y adolescentes son la crisis climática, la pobreza y las desigualdades, el respeto a la diversidad, el acceso a la salud y a la educación, el derecho a la educación sexual integral, la violencia de género, la violencia por discriminación, entre otras.

“Es fascinante ver cómo los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe utilizan su creatividad, las expresiones artísticas y las herramientas tecnológicas para alzar su voz y luchar por sus derechos. En Save the Children estamos emocionados con el lanzamiento de la quinta edición del concurso Zoom A tus Derechos, que es una plataforma potente para que sus mensajes sean escuchados por las familias, escuelas, comunidades y autoridades gubernamentales para lograr cambios y soluciones a los temas que les preocupan”.

comentó Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe.
niñas y adolescentes

Docentes y educadores son referentes clave para acompañar a los niños, niñas y adolescentes  en el reconocimiento de sus derechos y el planteo de propuestas para generar acciones que busquen darles voz para transformar aquello que les preocupa o afecta serán considerados actores fundamentales en este proceso a quienes se les brindarán herramientas para trabajar junto a niños, niñas y adolescentes.

“Este concurso es un medio para que los chicos y las chicas se expresen sobre sus derechos usando lo que mejor saben usar: los recursos digitales. Hacer videos de manera creativa y participativa es una forma de expresión habitual en la infancia y adolescencia, y esta iniciativa los y las motiva a que levanten sus voces y sean escuchados sobre cuáles son los problemas que les preocupan y afectan, qué soluciones piensan que pueden ayudar a mejorarlos y además, darles la posibilidad de que se organicen para realizar un proyecto escolar o comunitario que les permita ser protagonistas de los cambios que quieren realizar”.

expresó Andrea Urbas, Directora de Chicos.net.

Los videos desarrollados por los niños, niñas y adolescentes serán seleccionados por un notable jurado, y hay increíbles premios para los integrantes de los grupos, educadores, y un fondo económico de US $1000 dólares para realizar el proyecto escolar o comunitario.

niñas y adolescentes

En ediciones anteriores, el concurso motivó la producción de 460 videos, con participación directa de 2.100 niñas, niños y adolescentes de toda la región.

El jurado que evaluará los videos está compuesto por destacadas personalidades vinculadas a derechos de infancia: Mary Beloff y Rosaria Correa, expertas en derechos de la Niñez y electas integrantes del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas por el periodo 2023-2027 y Milena Grillo, directora de Paniamor de Costa Rica, experta en derechos de la niñez, representante del PASC.

niñas y adolescentes

Además, integran el jurado representantes de las organizadoras, Dreeni Green, Directora Global de Derechos de la Niñez y Justicia Social de Save the Children y Andrea Urbas, Directora de Chicos.net, especialista en niñez y medios digitales y Juan José y Camila, jóvenes ganadores del primer premio del Concurso Zoom 2021- Colombia.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido