30 emprendedores colonenses reciben certificación para incursionar en el sector de las industrias creativas y culturales

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Gracias a la formación facilitada por MiCULTURA, el BID y el Centro de la Mujer Panameña, la provincia de Colón cuenta con 30 nuevos emprendedores en el área de las industrias creativas y culturales.

En el Mercado de Industrias Creativas y Culturales, “MICC con Sabor a Portobelo“, 30 emprendedoras de la provincia de Colón recibieron de MiCULTURA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de la Mujer Panameña, su certificado de culminación de curso. El acto realizado en el parque Central de la Aduana de Portobelo culmina el Programa “Fortalecimiento de Emprendedoras Afrodescendientes en el Mercado de Industrias Creativas y Culturales” del curso denominado “Plan de Negocio” realizado, en el período comprendido de abril a septiembre de 2023.

industrias creativas y culturales

La ministra de Cultura, Giselle González Villarué durante la actividad “felicitó a los emprendedores por su esfuerzo y agradeció al equipo del BID, por su visión para el desarrollo de los países”.

“Desde MiCultura tenemos el compromiso de abrirles nuevos espacios, no sólo en Portobelo sino en otros lugares más. El talento lo tienen, solo hay que guiarlas”.

destacó González Villarrué.
industrias creativas y culturales
industrias creativas y culturales

Cecilia Moreno, directora del Centro de la Mujer Panameña expresó “estamos aquí reactivando las ferias de Portobelo, 400 años después, nuevamente para abrir este comercio internacional“. Resaltó “queremos que Portobelo se convierta en un espacio donde los panameños, visitantes y turistas lo encuentren como un destino turístico“.

industrias creativas y culturales
industrias creativas y culturales

La actividad abierta al público contó con el mercado de industrias creativas y culturales, en la que los artesanos, emprendedores y artistas promovieron y presentaron sus productos al público en general. Además de presentaciones artísticas y culturales, bailes congos, desfile de modas, capacitaciones y un gran concierto por Rómulo Castro y el grupo Tuira.

industrias creativas y culturales

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido