Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

¡Llegó el verano! A cuidarse de las infecciones de oído por nadar o bucear

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Con el verano viene mucha diversión pero también mucho riesgo para contraer infecciones de oído por el uso de piscinas, ríos y playas.

Las infecciones de oído suelen hacerse frecuentes en la época veraniega. Este trastorno a la salud auditiva es habitualmente conocido como otitis y consiste en una infección del conducto auditivo, es decir, del conducto que transporta sonido del exterior del cuerpo hasta el tímpano.

La otitis puede ser causada por varios tipos de bacterias y hongos y suele tener más probabilidades de ocurrencia en los oídos de los niños.

infecciones de oído

La otitis media es la enfermedad más común en la infancia -sobre todo en menores de 3 años- después de las infecciones virales de las vías respiratorias altas.

Otitis

Las infecciones de oído se suele desarrollar cuando los oídos se exponen a la humedad en abundancia, ya sea por bucear o nadar, lo que puede hacer que ingresen gérmenes en el conducto auditivo. El principal síntoma de la otitis es un dolor de oído intenso y, a veces, comezón en el conducto auditivo, antes de que empiece a doler.

infecciones de oído

Debido a que las infecciones de oído suelen desaparecer por sí solas, el tratamiento puede comenzar con el control del dolor y la supervisión del problema. Algunas veces, se usan antibióticos para eliminar la infección. Para evitar las infecciones en el conducto auditivo, es importante considerar utilizar tapones en los oídos.

Algunas personas son propensas a tener varias infecciones de oído. Esto puede causar problemas de audición y otras complicaciones graves. Es importante, por eso, reducir la oportunidad de contraer una infección, por lo que se recomienda el lavado de manos frecuente y, en el caso de los niños, extremar precauciones en el uso de los antibióticos ya que se puede generar una resistencia a ellos que reduzca o impida su efectividad.

infecciones de oído

En el tratamiento de la otitis, el uso de antibióticos no debe exceder diez o catorce días. De hecho, en los últimos tiempos se tiende a una menor utilización de estos fármacos por estudios que muestran que no hay razón para tratar con antibióticos todas las otitis.

Habitualmente con el tratamiento antibiótico la sintomatología mejora significativamente en 48 horas. También se podrá recetar descongestionantes nasales si se precisan.

Cuando los episodios de otitis media aguda son muy frecuentes y se sospecha que existen fuentes de infección, como una adenoiditis crónica, sinusitis crónica o inmadurez inmunológica, debe establecerse un tratamiento más específico. En muchos casos, sobre todo en niños, se presentan episodios repetidos de otitis junto con síntomas en adenoides, por lo que se ha de proceder quirúrgicamente.

Recomendaciones

Para evitar que se produzca la otitis este verano, se recomienda:

  • Utilizar tapones de oídos para bañarse. 
  • Secarse bien los oídos después del contacto con el agua.
  • Evitar la utilización de cotonitos y pinzas en la limpieza del canal auditivo.
  • Evitar baños prolongados en piscinas y lagos.
infecciones de oído

FUENTE: Clínica Uandes / Cuidate Plus.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido