Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

El ISSB emite normas globales de divulgación sobre sostenibilidad

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Las normas inaugurales, NIIF S1 y NIIF S2, preparadas por la ISSB, marcan el inicio de una nueva era de divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad.

El pasado 26 de junio, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) publica sus normas inaugurales, NIIF S1 y NIIF S2, marcando el inicio de una nueva era de divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad en mercados de capitales de todo el mundo.

Estas normas ayudarán a reforzar la confianza en las divulgaciones sobre la sostenibilidad de las empresas para informar a los inversionistas en sus decisiones.

issb
Fuente: IFRS Foundation.

Y, por primera vez, las normas crean un lenguaje común para divulgar el efecto de los riesgos y las oportunidades relacionadas con el clima en las perspectivas de las empresas.

Emmanuel Faber, presidente del ISSB, presentará oficialmente las normas en la conferencia anual de la Fundación IFRS que se desarrollará durante una semana de eventos organizados por bolsas de valores alrededor del mundo, incluidas aquellas en Frankfurt, Johannesburgo, Lagos, Londres, Nueva York y Santiago de Chile.

issb
Fuente: IASPlus.

El foro ASEAN Capital Markets Forum, celebrado en Singapur, también organizará un evento de lanzamiento.

Los comentarios de Emmanuel Faber, disponibles en vivo y en línea, se enfocarán en la función que cumplirán las normas del ISSB para garantizar que las empresas divulguen información comparable a nivel mundial sobre los riesgos y las oportunidades relacionadas con la sostenibilidad que sea útil para que los inversionistas tomen sus decisiones.

La norma NIIF S1 proporciona una serie de requerimientos de divulgación diseñados para permitir que las empresas informen a sus inversionistas sobre los riesgos y las oportunidades relacionadas con la sostenibilidad que enfrentan a corto, medio y largo plazo.

La norma NIIF S2 establece divulgaciones específicas relacionadas con el clima y está diseñada para usarse junto con la norma NIIF S1. Ambas normas incluyen completamente las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (Task Force on Climate-related Financial Disclosures, TCFD).

issb

El ISSB desarrolló la NIIF S1 y la NIIF S2 con el beneficio de una extensa cantidad de comentarios del mercado y como respuesta a los llamados del G20, el Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board, FSB) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (International Organization of Securities Commissions, IOSCO), así como líderes en el ámbito de los negocios e inversión.

Este apoyo para el establecimiento de una base global para la divulgación de información financiera sobre sostenibilidad demuestra la extensa demanda para adquirir una comprensión uniforme sobre cómo los factores de sostenibilidad afectan las perspectivas de las empresas.

Las normas del ISSB están diseñadas para garantizar que las empresas proporcionen información relacionada con la sostenibilidad junto con sus estados financieros, en el mismo paquete de divulgación. Las normas se desarrollaron para usarse conjuntamente con cualquier requisito de contabilidad.

También se crearon sobre los conceptos que respaldan las normas de contabilidad NIIF, las cuales son obligatorias en más de 140 jurisdicciones. Las normas son aptas para su aplicación a nivel mundial, creando así una verdadera base global.

issb
Fuente: IASPlus.

Ahora que se han emitido las normas NIIF S1 y NIIF S2, el ISSB trabajará junto con las jurisdicciones y las empresas para fomentar su implementación. Los primeros pasos serán crear un Grupo de Implementación de Transición para apoyar a las empresas que apliquen las normas y lanzar iniciativas de desarrollo de capacidades para apoyar una implementación eficaz.

El ISSB también seguirá trabajando con las jurisdicciones que deseen solicitar divulgaciones adicionales más allá de la base global y con la Iniciativa de Reporte Global (Global Reporting Initiative) para apoyar la presentación de informes eficientes y eficaces cuando se apliquen las normas del ISSB junto con otros estándares de divulgación.

“Este día representa el resultado de más de 18 meses de intensa labor para ofrecer una serie inaugural de normas de divulgación de sostenibilidad para los mercados de capitales en todo el mundo. Las normas del ISSB se han diseñado para ayudar a las empresas a contar su historia de sostenibilidad de una forma sólida, comparable y verificable”.

ha dicho el presidente del ISSB, Emmanuel Faber.
El ISSB emite normas globales de divulgación sobre sostenibilidad 1

“Hemos consultado estrechamente con el mercado para garantizar que las normas sean proporcionales y que deriven en divulgaciones relevantes para la toma de decisiones de los inversionistas. Sabemos que una mejor información conduce a mejores decisiones económicas. La publicación de hoy es tan solo el punto de inicio a medida que consultamos nuestras prioridades a futuro, más allá del clima”.

ha dicho el presidente del ISSB, Emmanuel Faber.
issb

“El enfoque de base global, respaldado por el G20 y otros, les proporcionará a los inversionistas divulgaciones globales comparables relacionadas con la sostenibilidad que tengan el potencial de mover los precios del mercado, sin limitar a las jurisdicciones que soliciten divulgaciones adicionales. Esto ayudará a las empresas e inversionistas al abordar la presentación repetitiva de informes”.

puntualizó Erkki Liikanen, presidente de los consejeros de la Fundación IFRS.

FUENTE: Acrobat.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido