Índice
Las rutas entre Ámsterdam e Ibiza son las segundas más realizadas por jets privados desde los Países Bajos, solo por detrás de la conexión con Londres.
«Schiphol quiere prohibir los jets privados» y lo hará como muy tarde entre 2025 y 2026. El aeropuerto de Schiphol, el primer aeropuerto de Países Bajos y el más cercano a Ámsterdam, ha incluido esta medida entre las que llevará a cabo para reducir la contaminación acústica que producen los aviones para la población cercana, así como para disminuir las emisiones de dióxido de carbono.
El aeropuerto justifica que hay suficientes vuelos comerciales programados a los principales destinos de los jets privados, como para recurrir a esta opción que contamina -según datos de Schiphol- 20 veces más que un vuelo comercial. Algunos destinos son Ibiza, Cannes (Francia) e Innsbruck (Austria).
También se prohibió el despegue de vuelos entre medianoche y seis de la mañana y el aterrizaje entre medianoche y las cinco de la mañana.
“Soy consciente de que nuestras decisiones pueden tener un impacto significativo sobre la industria de la aviación, pero son necesarias. Nuestras decisiones pueden tener un impacto significativo sobre la industria de la aviación, pero son necesarias”.
ha dicho Ruud Sondag, el CEO de Royal Schiphol Group.
Esta iniciativa tendrá un impacto directo para la recepción de viajeros del aeropuerto de Ibiza. Fuentes de Aena señalan que “evaluarán” las consecuencias cuando llegue el momento. Por otra parte, añaden que “no tienen competencias” para tomar decisiones como la que acaba de comunicar el aeropuerto neerlandés.
El informe CO2 emissions of private aviation in Europe, elaborado por CE Delft, encargado por Greenpeace, muestra que en 2021 la segunda ruta más común para jets privados en Europa fue entre Ámsterdam e Ibiza y viceversa.
Ese año hubo 314 vuelos entre ambas ciudades, por debajo de los 411 hechos entre Londres y Ámsterdam, en 2021. La cifra de 2022 no se ha dado a conocer, pero se vislumbra mayor a juzgar por el incremento de estos vuelos en Europa.
En 2021, fueron 350.078 y en 2022, la cifra alcanzó los 572.806, un 63% más en solo un año.
Protestas ecologistas
Los jets privados han sido objeto de las protestas de grupos ecologistas por la contaminación que causan y porque son un signo de desigualdad, ya que únicamente los utilizan los millonarios que tienen acceso a ellos. El pasado 14 de febrero, miembros de Extinction Rebellion, Scientist Rebellion y Stay Grounded entre otros realizaron acciones en 11 países distintos para denunciar la “injusticia climática” de la aviación privada.
En España, las acciones se realizaron en las terminales de jets privados de los aeropuertos de Ibiza, Mallorca, Madrid, Sevilla y Alicante. Precisamente en los tres primeros es donde más vuelos de este tipo se registran a nivel europeo, según el informe de CE Delft.
Karen Killen, por Extinction Rebellion en Ibiza, explica que la llegada de jets privados se ha incrementado desde la pandemia.
“Mientras estamos viviendo un incremento de precios que dificulta el acceso a la vivienda, se está produciendo la llegada de grandes fortunas, la isla se ha transformado en un destino de lujo, con mucha insensibilidad”.
comenta Karen Killen.
Killen señala que están en contacto con las instituciones públicas en Ibiza, pero de momento no ha habido ningún movimiento en la línea del anunciado por Schiphol. En esta línea, se ha lanzado la campaña internacional Make them Pay, que busca prohibir la aviación privada, gravar a los pasajeros frecuentes y hacer pagar a los que más contaminan.
También un grupo de investigadores del Laboratorio de Desigualdad Mundial ha propuesto la creación de una tasa para los ricos con más de 100 millones de dólares de patrimonio para crear un fondo climático que permita a los países en vías de desarrollo adaptarse a la emergencia climática, tal como publicó El País.
En Ámsterdam, en el aeropuerto que ahora busca prohibir los jets privados, unos 500 activistas -según Greenpeace– invadieron la pista en noviembre del pasado año. Tras saltar las vallas del aeropuerto, se sentaron bajo los jets privados para impedir su despegue, otros, circulaban en bicicleta por la pista del aeropuerto.
La decisión de Schiphol puede marcar un precedente porque sería el primer aeropuerto en prohibir los jets privados. Sin embargo, cada vez hay más iniciativas políticas que buscan prohibir los vuelos cortos que se puedan sustituir por trayectos en tren.
FUENTE: El Independiente.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.