Índice
Los juguetes de plástico podrían volverse parte del pasado en favor de una alternativa más ecológica sin dejar de ser divertida.
La situación crítica que vivimos a nivel climático nos obliga a asumir una actitud más consciente al momento de consumir, considerando siempre el impacto a largo plazo de nuestras acciones. Decisiones más responsables son necesarias, incluso aquellas concernientes a nuestro entretenimiento y el de nuestros hijos. Como padres hemos de considerar la calidad de los juguetes que les proveemos y, como habitantes del planeta, hemos de plantearnos abandonar los juguetes de plástico.
La industria del juguete es una de las más intensivas del planeta, con una magnitud de producción masiva en una porción de tiempo muy pequeña. En cifras, por cada millón de dólares en ingresos, se crean juguetes de plástico empleando 40 toneladas de esta letal materia prima.
Además de eso, también se usan metales pesados y sustancias nocivas que pueden estar al alcance de tus hijos cuando manipulan los objetos, los muerden, etc.
Un 90 % del total de los juguetes producidos son juguetes de plástico enteramente, y 40 % es del tipo
disruptor hormonal, es decir, sustancias nocivas que interfieren en el sistema endocrino, mimetizándose entre las hormonas e interfiriendo con ello en el correcto equilibrio de los procesos internos del cuerpo.
Y fuera de los riesgos a la salud, está la huella ecológica. Se dice que el 80 % de los juguetes de plástico tienen un promedio de vida de 6 meses, y terminan en vertederos, incinerados o en el océano. Todas, opciones desastrosas para el medioambiente. El plástico es nocivo incluso antes de tener vida útil, pues durante su producción se generan multitud de contaminantes y gases tóxicos.
La iniciativa de Mattel
La mayoría de los juguetes más icónicos del mercado, como los autos Hot Wheels, los juegos de mesa, la línea infantil Fisher Price y, cómo no, uno de los juguetes de plástico por excelencia, las muñecas Barbie, entre otros, son fabricados por una empresa estadounidense líder en el sector, Mattel. Ahora, este gigante, ha diseñado una nueva propuesta enfocada en la fabricación de juguetes más ecológicos que hagan bien a sus consumidores finales y también al planeta.
Mattel se propone ser la primera empresa de juguetes en incorporar polímeros renovables certificados, como lo señaló el anuncio de su campaña de sostenibilidad para este año, cuya meta fundamental es incorporar materiales plásticos 100 % reciclados, reciclables o de base biológica en todos sus productos para 2030.
Especial atención también tendrán sus empaques, producidos mediante la integración de materiales más sustentables, de base biológica y reciclables.
“Estamos comprometidos con la gestión del impacto ambiental de nuestros productos. El programa ayuda a los padres a garantizar que los materiales permanezcan fuera de los vertederos, con el objetivo de reutilizarlos en juguetes nuevos. Es un paso importante para abordar el creciente desafío mundial de los desechos”.
señaló la Dirección Global de Sostenibilidad de la compañía.
Pronto más juguetes ecológicos sustituirán a los juguetes de plástico, en coherencia con su objetivo de “utilizar materiales plásticos 100% reciclados, reciclables o de base biológica en productos y empaques para 2030”.
Esta iniciativa se ha hecho eco en otras líneas que como MEGA, creadora de juguetes de construcción para niños de 0 a 5 años, está lanzando su selección MEGA BLOKS Green Town, los únicos juguetes certificados como CarbonNeutral. Enhorabuena por estas honrosas acciones en favor de nuestro planeta.
FUENTE: GenialGurú.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.