Índice
Sistema B, con su Certificación de Empresas B, ha calificado como Empresa B a la firma de consultoría KOMUNICA Latam, siendo la primera de su tipo en Panamá.
Comprometida con mejorar continuamente su impacto social, ambiental y económico, a través de sus prácticas, políticas y modelo de negocio, KOMUNIKA Latam recibe la certificación de Empresa B, convirtiéndose en la primera firma de consultoría en obtener este sello en Panamá. Así, la firma consultora se une a las otras tres empresas B certificadas en Panamá: Conservatorio, Futuro Forestal y la Sociedad de Inversiones para la Microempresa en Centroamérica y El Caribe (SICSA).
Con esta certificación, KOMUNIKA Latam se une al movimiento global de empresas que trabajan con el objetivo común de transformar la economía global para beneficiar a todas las personas, comunidades y el planeta, y cambiar el sentido del éxito para que aspectos ambientales y sociales también sean considerados.
“Esta certificación nos compromete y nos llena de orgullo, porque en Komunika decidimos construir una economía más inclusiva y sostenible, y en ese objetivo se fundamenta nuestro modelo de negocio. Sabemos que el talento, el consumidor y los inversionistas prefieren empresas sostenibles”
explicó Paulina Rodríguez, socia de KOMUNIKA Latam y presidenta del Directorio de América Central de Sistema B.
La certificación como Empresa B implica un arduo proceso de auditoria realizado por B Lab, organización internacional que cuenta con verificadores independientes. Sistema B, los impulsores de la certificación, son un movimiento global que promueve la economía de triple impacto. Actualmente hay más de 4,000 Empresas B Certificadas en el mundo, en 77 países, de 153 industrias y más de 800 de ellas están ubicadas en Latinoamérica.
El proceso de certificación comenzó con una evaluación de impacto gratuita y disponible para todas las empresas que deseen medir su impacto y realiza un análisis riguroso de la forma en que la empresa se aproxima a 5 áreas relevantes: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medio Ambiente.
Mantener la certificación implica una verificación cada tres años que demuestre el compromiso y avances con el triple impacto.
“Hace una década pocos entendían y usaban las calificaciones ESG como pilar de un negocio. Hoy, más y más empresas saben que incorporar estos criterios permite anticipar riesgos y mejorar resultados del negocio”
comentó Juan Carlos Roldán, socio de KOMUNIKA Latam.
Hacer las cosas bien genera beneficios económicos, así lo demuestra un estudio realizado por B Lab Spain en el 2021 donde midieron que las empresas B mejoran sus resultados financieros anuales en un 30% por encima de la media. Enhorabuena por KOMUNICA Latam.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.