Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Más del 5% de la población mundial padece pérdida de la audición

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

¿Sabías que más del 5% de la población mundial ha perdido la audición? Esa cifra es equivalente a 430 millones de personas en el mundo privadas de la bendición de escuchar la sinfonía de la vida.

Un total de 430 millones de personas en el mundo, viven con pérdida auditiva discapacitante, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS); cifras a las que, se estima, se adicionen 164 millones de individuos más para el 2030.

La mayoría de estas personas son residentes de países de ingresos medios a bajos, donde los servicios necesarios para su atención médica y, en general, la inversión en salud suelen ser escasos.

LA AUDICIÓN

Las cifras estimadas se refieren a personas con pérdida de la audición superior a 35 dB en su oído con mejor audición, lo que significa que solo pueden escuchar sonidos superiores a 35 dB (35 dB es aproximadamente el nivel sonoro de un susurro fuerte cerca del oyente). La pérdida de la audición al nivel de 35 dB se denomina comúnmente “pérdida de la audición discapacitante”.

LA AUDICIÓN

La OMS advierte de la necesidad de establecer medidas de prevención para evitar el avance de esta situación discapacitante, que puede ser prevenible, demandando de la comunidad internacional y sus gobiernos unas regulaciones más dedicadas.

En tanto esto ocurre, la OMS ha establecido una serie de prácticas estándares con el fin de cuidar la salud auditiva de la población que van desde usar audífonos con cancelación de ruido y promover el uso de los tapones de oídos.

Determinada a no quedarse ahí, la OMS se ha asociado a la Unión Internacional de Telecomunicaciones para diseñar un nuevo estándar internacional para la fabricación y el uso de ciertos dispositivos, que incluyen teléfonos inteligentes y reproductores de audio, para hacerlos más seguros a la hora de escuchar y preservar la integridad de la audición de sus usuarios.

“Dado que tenemos los conocimientos tecnológicos para prevenir la pérdida auditiva, no debería darse el caso de que tantos jóvenes sigan dañando su audición mientras escuchan música”.

sostuvo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
LA AUDICIÓN

Se estima que para el año 2050 el número total de población, con algún grado de pérdida auditiva, podría aumentar a 700 millones. La OMS ha habilitado la aplicación denominada HearWHO que permitirá a las personas comprobar su salud auditiva. Te invitamos a que la pongas a prueba y determines el estado de tu audición.

FUENTE: SendinBlue.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido