Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

3 consejos respaldados por la ciencia para mejorar la autoestima

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Mejorar la autoestima no es cosa fácil, pero es imprescindible, e incluso la ciencia aborda esta necesidad con la seriedad y el rigor de cualquier otro de sus tópicos de estudio usuales.

Ya sea que atravieses una mala racha emocional o estés llevando toda una vida de conflictos emocionales contigo mismo, es perfectamente posible mejorar nuestra relación con nosotros mismos y fortalecer la autoestima. Pero este proceso no es tarea fácil, requiere constancia, reiteración, determinación y dirección.

la autoestima

Abundan los libros de autoayuda, cursos de coaching emocional y otros materiales de eficacia dudosa que pregonan ostentar la clave para sanar la autoestima.

No obstante, la ciencia ha puesto en práctica su método científico para abordar el asunto con el mismo nivel de seriedad y rigor con los que suelen abordar sus tópicos de estudio usuales, dando lugar a un cuerpo teórico capaz de respaldar las prácticas más sanas para mejorar nuestra autoestima.

Por supuesto, estas prácticas no excluyen, sino que implican el acompañamiento y la orientación de algún profesional. La mejor forma para mejorar la autoestima siempre será con el apoyo guiado de una psicoterapia, o bien, con alguna técnica de meditación.

Tres consejos

Trabajar en la autoestima puede sonar imposible si durante mucho tiempo has tenido bajos niveles de seguridad y confianza en ti mismo. Pero no es tanto así. Hoy hemos recopilado para ti algunos consejos que, sustentados por sendos estudios científicos, brindan un esquema de comportamiento que podría mejorar tu auto-concepto.

1. El consejo más importante: haz ejercicio

Una de las mayores coincidencias entre los hallazgos de estudios científicos respecto a la autoestima y la salud mental es la importancia que tiene la actividad física en la forma en que nos percibimos. Si te preguntas cómo mejorar tu autoestima, el ejercicio es un buen comienzo.

Un estudio publicado en el diario Neuropsychiatric Disease and Treatment analizó a una muestra de personas, encontrando que la actividad física tenía una influencia con el autoestima de forma directa e indirecta. El simple acto de realizar actividad física puede subir el autoestima (recordemos que también es efectivo contra el estrés y la depresión).

Al mismo tiempo, de forma indirecta, tener un menor índice de masa corporal te llevará de vuelta a plantear una nueva forma de auto-percibirte.

la autoestima

2. Piensa positivo y usa frases motivadoras en tu día a día

Otra acción clave para mejorar la autoestima es cambiar nuestro lenguaje diario. Está muy de moda exponerse en las redes sociales, en espera de likes y comentarios positivos, pero esto no soluciona absolutamente nada. En lugar de llenar tu lenguaje de frases negativas, prueba incorporando frases motivadoras.

la autoestima

La forma en que codificamos todo lo que nos rodea es fundamental: entre más positivo sea el lenguaje, también seremos más amables con nosotros mismos. Esto podría sonar un poco trillado para algunos, o como una forma inefectiva para lograrlo, pero lo cierto es que se ha demostrado que puede funcionar.

Tú mismo puedes escribir estas frases y ponerlas a tu alrededor: recuerda leerlas y cambiarlas por otras si te llegas a aburrir, pero siempre enfócate en ellas.

3. Una buena fragancia

Un estudio publicado en el International Journal of Cosmetic Science, descubrió que las personas que usaban un perfume mostraban una mejor autoestima debido a que la fragancia invita a asumir una actitud más segura, lo cual a su vez tenía un efecto en la percepción de otras personas, incluso ajenas a la fragancia del perfume.

Hay quienes creen que la ropa tiene el mismo efecto, aunque no hay evidencia de que sea así; no obstante, sí es cierto que algunas prendas te hacen sentir mejor contigo mismo. Así que prueba usando la ropa que más te guste.

la autoestima

Mejorar tu autoestima requiere de un proceso largo, por lo que debes ser muy paciente. No sucede de un día para otro, porque debes aprender a relacionarte contigo mismo desde otros ángulos. Tu mente debe des-aprender todo lo que la ha hecho al boicotearse a sí misma y asimilar que eres una persona valiosa, única y hermosa a su manera. Son pequeñas, pero significativas acciones, las que logran cimentar una mejor relación con la persona más importante del mundo: tú.

FUENTE: Wokii.

IMÁGENES: Pexels.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido