La competitividad local ante el escenario de la atracción del talento extranjero

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
El aporte a la competitividad y la profesionalización de nuestro talento humano panameño es un tema cuestionable en el país de gran debate
publicidad cervesa

El aporte a la competitividad y la profesionalización de nuestro talento humano panameño es un tema cuestionable en el país de gran debate, hay sectores a favor y otros en contra, pero sobre esta discusión se abona al escenario para reflexionar cómo está nuestro sistema educativo superior y cómo podemos trabajar en conjunto para ser mejores, es decir lograr la excelencia con propósitos.

La competitividad local

Se ha cuestionado la posición de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en la que promueve la atracción de “talento extranjero” y elimina restricciones creadas para algunas carreras o especialidades”, situación que ha generado opiniones en diversos sectores en nuestra sociedad. 

La competitividad local

Respondiendo a las necesidades del país objetivamente, la posición de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) es aportar a la competitividad, dando fuerza a la voz que representa a las Universidades Particulares e invitando a las demás a sumarse a este esfuerzo de trabajar de manera que la productividad se refleje en resultados positivos para el país y su recurso humano.

Desde las universidades particulares creemos que la generación de conocimiento no solo se forma localmente, creemos que la oportunidad de tener talento de otras latitudes nos permite tener transferencia de conocimiento y buenas prácticas respecto a nuestra formación en el presente y futuro, siempre que se respete y se brinde seguridad al talento panameño. 

Debemos ver el aspecto de competitividad de país donde nos midamos con otros, y vayamos creciendo como nación para obtener buenas plazas de trabajo, ser innovadores y reevaluarnos como profesionales. Eso aportaría a cambiar a una dinámica de empleabilidad efectiva y entender que el trabajo no siempre es una realidad, sino que hay que buscarlo y valorarlo para ser entre todos más competitivos y productivos, tomando en cuenta la competitividad local.

Lo que argumenta la CCIAP es revisar a lo interno cómo podemos mejorar nuestra estructura y permitir un sistema educativo que compense y recompense este perfil local que debería ser asediado por los empresarios. Quedarse en una zona de confort no nos permite evolucionar a un sistema de educación que está creado bajo un círculo vicioso donde no se logra avanzar rápidamente.

La competitividad local ante el escenario de la atracción del talento extranjero 1
La competitividad local

Panamá tiene un sistema de educación superior del que nadie se hace cargo desde el punto de vista de la responsabilidad de los resultados, cuando todas las universidades si bien son autónomas o de lo contrario hacen todo lo que el Estado les exige, ¿cómo podríamos entonces, determinar si realmente Panamá y su educación superior está siendo bien evaluada? esa realidad debe cambiar.

AUPPA cree en la importancia de captar talento proveniente de otras naciones para afianzar oportunidades de avance como sociedad, a pesar que Panamá cuenta con profesionales muy preparados que han aportado al desarrollo del país dentro y fuera de su terruño.

publicidad negro


Para leer más noticias positivas que están haciendo cambios en Panamá, puedes leer Somos Impacto Positivo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido