Índice
Querer ser más feliz no es un gesto de egoísmo sino la expresión del deseo de abrazar lo más elevado de la vida. Y la gratitud parece ser una llave que nos acerca a ese ideal.
Los átomos de nuestras células vibran en ciertas frecuencias. Las frecuencias más altas se encuentran cuando las emociones experimentadas son positivas. Estudios han demostrado que la frecuencia vibratoria impulsada por la gratitud es la más beneficiosa al cuerpo y a la mente y un importante vigorizante para el sistema inmunológico.
Sin lugar a dudas la práctica de la gratitud es necesaria para alcanzar un bienestar pleno de mente, cuerpo y emociones.
Agradecer, además de elevar la frecuencia vibratoria, renueva el estado de ánimo y limpia nuestra perspectiva sobre la vida cuando por momentos se empaña, haciéndonos conscientes de nuestras bendiciones.
A cualquier edad, la práctica de la gratitud genera bienestar y mejora las relaciones con otras personas, dos factores que nos inmunizan de posibles padecimientos psicológicos nocivos como la depresión o la ansiedad. Estudios certifican que la población adolescente, sector particularmente propenso al aislamiento y la soledad, es más feliz cuando agradece. Y es que el acto de agradecer permite que nos enfoquemos en lo que tenemos y dejemos de reparar en lo que no tenemos, segregando dopamina.
Vamos a imaginar el caso hipotético de una mañana en la que despiertas tarde, te bañas y vistes a toda velocidad, desayunas con prisas y desesperación y terminas manchando tu ropa con café. Con cada vez menos tiempo, te cambias y, ya de camino a tu trabajo, salta ese botón que nunca arreglaste. Mañanas así te pueden arruinar el día, estimulan abundantes pensamientos negativos, auto reproches y muy mal humor.
En lugar de pensar negativamente, te propongo respirar hondo, sonreír y experimentar la gratitud por vivir un día más de vida, el tener una cama donde dormir, comida, café y ropa que ponerte, para entonces despojar a la adversidad del control sobre tu estado de ánimo y volver a sosegarte y buscar el bienestar.
Un estudio de Harvard determinó que la gratitud está fuertemente asociada, de forma consistente, con mayor felicidad. La gratitud hace que las personas sientan más emociones positivas, tengan buenas experiencias, mejoren su salud, enfrenten mejor la adversidad y formen relaciones más fuertes. La gratitud te ayuda a conectarte a nivel más profundo con otras personas y a amarte más.
Formas de cultivar el agradecimiento
1. Lleva un diario de agradecimiento
En una investigación experimental comparativa, los que llevaban diario de agradecimiento semanal reportaron que se sentían mejor físicamente, mejor con su vida en general y estaban más optimistas ante la semana que estaba por empezar, comparados con los que escribieron sus molestias o los que escribieron eventos neutros de su vida.
2. Practica la meditación con conciencia plena
Una de las formas más prácticas para meditar con conciencia plena es enfocarse en los cinco sentidos. Puede ser en un estado meditativo o en cualquier momento del día con los ojos abiertos. Escucha, observa, huele, paladea y siente.
Hazlo por 10 minutos y después, cuando te sientes totalmente presente en el aquí y ahora, agradécele a la gente que te hizo sonreír ayer, a tus padres, amigos, e incluso al jefe que te exige y que te ayuda a ser más productivo cada día.
3. Agradécele a tu gente
Manda una nota, un mail o llama por teléfono a la gente que quieres y diles lo agradecido que estás por tenerlos en tu vida.
Quienes están enfocados en agradecer tienen la capacidad de ser más empáticos y de ver las cosas desde el punto de vista de los demás.
4. Agradece por tus alimentos
Prepara tu cuerpo cada vez que vas a comer agradeciendo por tu comida. Al hacerlo activas toda la química benéfica en tu cuerpo y te nutres eficientemente.
5. Ayuda como voluntario
Ayudar en tu comunidad es una forma de agradecer por lo que eres y tienes. Una reciente investigación demostró que el trabajo voluntario mejora la salud y el bienestar general además de darle un propósito más a la vida.
Entre voluntarios de la tercera edad se vio, que ayudar a la comunidad les extiende la vida y los hace menos propensos a depresiones.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.