“El Turismo abre la mente” es la campaña de la OMT diseñada para animar a viajeros potenciales a incluir destinos turísticos más variados en sus itinerarios de viaje.
La Organización mundial del Turismo, OMT, ha emprendido una nueva iniciativa mundial concebida para unir y alentar a las naciones, los líderes del sector turístico y los consumidores a tener una mentalidad más abierta al elegir un destino de viaje.
La iniciativa de la OMT, “El turismo abre la mente”, anunciada durante las celebraciones del Día Mundial del Turismo en Arabia Saudita, Riyadh, mostró el papel crucial que desempeña el turismo al tender puentes entre las culturas y promover un mundo más interconectado y armonioso y extiende una invitación convincente para que los viajeros amplíen sus horizontes y exploren los rincones desconocidos de nuestro mundo.
Los participantes del encuentro del Día Mundial del Turismo, en Arabia Saudita, acordaron un Compromiso, que representa su responsabilidad común de aunar esfuerzos para: Hacer que los destinos menos conocidos sean más acogedores y accesibles; ayudar a atender y fomentar un entorno que encomie los viajes a destinos menos conocidos, y tener una mentalidad más abierta hacia nuevas culturas y destinos.
Un nuevo símbolo para la iniciativa
También se reveló un nuevo símbolo para representar la iniciativa. El símbolo, inspirado en los colores de las banderas de todos los países del mundo, es una representación visual de la mancomunación de esfuerzos para reconocer el poder del turismo al fomentar las conexiones culturales y el crecimiento sostenible para todos.
“A fin de garantizar una verdadera prosperidad mundial, debemos aunar esfuerzos para garantizar que todos los países puedan aprovechar el potencial de una industria turística boyante. El sector actúa como fuerza unificadora, al fomentar el entendimiento cultural, fortalecer los vínculos entre las sociedades y abogar por la preservación del medio ambiente”.
señaló el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.
IMÁGENES ADICIONALES: Pexels.