Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Panamá ya cuenta con una Ley de Salud Mental

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Promulgada ya en Gaceta Oficial, la ley de salud mental velará por el cuidado y preservación de la buena salud mental a través de políticas y estrategias de cobertura.

En Gaceta Oficial ya fue publicada la Ley 364 del 6 de febrero de 2023, la cual “desarrolla el derecho humano a la salud mental y garantiza su cobertura nacional”, también conocida como la ley de salud mental.

Tras dos años de discusión, la ley fue sancionada el pasado 6 de febrero, para beneplácito de sus proponentes y defensores, quienes celebran este logro en provecho de la salud de la nación. La ley será instrumento para velar por el bienestar y garantizar el respeto por las personas con padecimientos mentales.

LEY DE SALUD MENTAL

Entre los objetivos de la citada ley se encuentran: brindar protección a la salud mental y el bienestar de las personas, garantizar el respeto a la dignidad de las personas con padecimientos mentales, además de reducir los índices de suicidios y los estigmas relacionados con la salud mental.

Otros fines son el de asegurar el acceso a servicios de calidad para la atención de la salud mental y la no discriminación de personas con padecimientos mentales.

LEY DE SALUD MENTAL

“El Estado velará por el acceso y cobertura universal de los servicios de salud mental de toda la población en el territorio nacional. Para tales fines se brindarán servicios de atención públicos y gratuitos a toda persona que requiera tratamientos para la salud mental”.

precisa la ley en su sexto artículo.

El cuerpo de ley también establece que las compañías de seguro no podrán discriminar a las personas con padecimientos de salud mental en la contratación de una póliza de seguro de vida o de salud.

LEY DE SALUD MENTAL

La ley plantea también que las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles académicos, las organizaciones gubernamentales y entidades públicas planificarán y llevarán a cabo programas educativos que promuevan el bienestar mental, la prevención del deterioro mental y sensibilización sobre las personas con problemas de salud mental.

También colaborarán en el proceso de rehabilitación, especialmente cuando se trate de niños y adolescentes.

El Ejecutivo reglamentará la ley 364 de febrero de 2023 en un periodo no mayor a seis meses, contado a partir de su promulgación en la Gaceta Oficial.

El diputado Gabriel Silva, uno de los proponentes de esta iniciativa, destacó que se trata de una ley que pone la salud mental como prioridad y establece políticas públicas para asegurar atención y servicios para toda la población. “La salud mental es igual de importante que la física. Y hay que cuidarla y protegerla”, señaló el diputado en su cuenta de la red social Twitter.

LEY DE SALUD MENTAL
H.D. Gabriel Silva. Fuente: Gabrielsilvadiputado.

Aquí más detalles de la ley de salud mental:

FUENTE: Prensa / Instagram / Telemetro.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido