Índice
El TEATRO LA ESTACIÓN se viste de gala con la puesta en escena del clásico literario Loma Ardiente y Vestida de Sol del autor Rafael Leónidas Pernett y Morales.
TEATRO LA ESTACIÓN se complace en presentar la adaptación para teatro de Arturo Wong Sagel de la novela Loma Ardiente y Vestida de Sol, escrita por Rafael Pernett y Morales (Premio de Literatura Ricardo Miró en 1973).
Loma Ardiente y Vestida de Sol estrena este próximo miércoles 27 de septiembre, en funciones de miércoles a sábados a las 7:30 pm.
Loma Ardiente y Vestida de Sol cuenta, de una manera “muy panameña”, las vivencias e interioridades del ambiente y de los habitantes de un barrio de “casas brujas”, tal vez como lo fue en su momento Loma La Pava, sitio que hoy alberga muchos edificios modernos. Un reflejo del Panamá de antes con matices del ahora.
Con las actuaciones de Saraí Guevara, Luis Brown, Dolly Wilson, Henry Twohy, Kathleen Moreno, Alejandro Cerezo, Cristyn Ubarte y Aarón Rodríguez, esta puesta en escena está a cargo del genial Arturo Wong Sagel, tres veces ganador de Premios Miró.
En alianza con ARTTE LATAM, además de la puesta en escena de la obra, como parte de la experiencia de la Loma, La Estación presenta en su lobby una exhibición con obras de reconocidos fotógrafos quienes nos muestran una interpretación artística a través de la fotografía.
Ellos son Fernando Bocanegra, Carlos Bracho, Lorena Endara, Eduardo Vega Patiño, Luciano Salazar, Alfredo Martiz, Eduardo Molino, Jorge Isaac López, Johanna Granados, Edward Ortiz, Carlos Mora y Alexander Arosemena.
Para cerrar con broche de oro la celebración de los 50 años de Loma Ardiente y Vestida de Sol, ARTTE LATAM se complace en anunciar el próximo lanzamiento de una Edición Especial del clásico “Loma Ardiente y Vestida de Sol” en conmemoración de su 50 aniversario.
Esta obra maestra de la literatura panameña, escrita por el premiado autor Rafael Pernett y Morales, se enriquece con una perspectiva única gracias a la colaboración de 12 talentosos fotógrafos locales. Esta nueva edición contará con un prólogo escrito por el autor panameño Ernesto “Neco” Endara, uno de los escritores más premiados del país.
Para facilitar una comprensión más profunda y accesible de la narrativa, la edición incluye un glosario de jerga panameña, brindando a los lectores locales e internacionales una inmersión completa en la cultura local.
Lo que hace que esta edición especial sea verdaderamente única es la colaboración con fotógrafos panameños, quienes han aportado su visión artística de textos literarios pertenecientes a la obra. Alexander Arosemena, Carlos Bracho, Carlos Mora, Lorena Endara, Johana Granados, Jorge Isaac, Alfredo Martiz, Eduardo Molino, Fernando Bocanegra, Edward Ortiz, Luciano Salazar y Eduardo Vega-Patiño han capturado la esencia de la novela a través de sus lentes, ofreciendo una interpretación visual que trasciende las palabras.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.
IMÁGENES ADICIONALES: Instagram.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.