MAC Panamá, el faro de las artes en nuestro país, celebra “60+1” años promoviendo el arte contemporáneo.
Inicia un emocionante viaje a través de seis décadas. El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá) se complace en presentar una exhibición única que marca un hito en su historia. Celebrando no sólo 60, sino 61 años de existencia, esta exposición es un festín visual y emocional que destila alegría, nostalgia y emoción en cada rincón.
Esta travesía por el tiempo comienza con una visión: la de un pequeño gran museo en Ancón; a lo largo de 60 años el MAC ha forjado su camino en el mundo del arte contemporáneo, convirtiéndose en un faro de creatividad y un testigo de la evolución cultural de nuestro país.
61 Años de historia del MAC Panamá
La exposición está impregnada de significados, con elementos claves que han sido testigos de nuestro viaje: los orígenes humildes, la arquitectura que nos abraza, la invaluable colección que hemos reunido, los recuerdos que guardamos celosamente en nuestro archivo y las bienales que han sido epicentro de la creatividad contemporánea en Panamá.
Todo se entrelaza en una narrativa que revela la riqueza y diversidad del compromiso de MAC Panamá con el arte.
Además, se ha preparado una sorpresa especial para los visitantes: una selección de materiales de archivo que pueden explorar y activar, brindando a todos la oportunidad de sumergirse en las historias que dan vida al MAC Panamá. Una historia que reúne un cúmulo de recuerdos compartidos por quienes han sido parte de este viaje, desde los valientes equipos hasta los generosos donantes, los talentosos artistas y todos los visitantes que han enriquecido más de 700 exposiciones.
Sumado a esta gran celebración “60+1: El Pequeño Gran Museo de Ancón“, se enriquece con la participación de destacados artistas que han aportado su creatividad única a esta celebración. Entre los talentosos artistas que interactúan con sus producciones artísticas en esta muestra, destacan Alfredo J. Martiz J., Megan Carrera, Ana Lasso, Marc Vives, Naufus Ramírez-Figueroa, Humberto Vélez, Bolívar Sánchez, Maritza Sánchez, Mariel Fuentes y Valentina Desideri.
Cada uno de ellos ha contribuido con obras y performances creando nuevas líneas de comunicación bajo la mirada vivencial y artística de esta exposición, brindando una perspectiva única y diversa a lo largo de los 61 años de historia del MAC Panamá.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.