Índice
“Macondo sí tiene quien le escriba“, es el concurso de relatos de la Fundación Gabo, que invita a los niños y niñas de Iberoamérica a inmortalizar por escrito sus aventuras imaginarias.
La Fundación Gabo y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se unen en una iniciativa que apuesta por el poder de la imaginación y la creatividad de niños y niñas de la región. Para esto han preparado un emocionante concurso de relatos dirigido a jóvenes talentos entre 10 y 13 años de edad con intereses en la literatura.
Bajo el nombre “Macondo sí tiene quien le escriba”, el concurso busca fomentar la pasión por la escritura y el arte de contar historias entre los más pequeños. Acompañando a CAF, la Fundación Gabo se esfuerza por impulsar a ciudadanos activos y mejor informados, inspirados en el legado del Nóbel, Gabriel García Márquez.
Macondo reúne las historias de heroísmo
El tema central del concurso es: “Nuestros héroes y heroínas“, una exhortación a descubrir las historias emocionantes de personas que han dejado una huella significativa en Iberoamérica y el Caribe. La pluma infantil reconocerá a estos héroes y heroínas que han forjado nuestra identidad y han ayudado a que el mundo sea aún mejor. Son héroes y heroínas que han hecho la diferencia por su valentía, inteligencia o talento en diferentes áreas.
Macondo recogerá en su certamen los testimonios de heroísmo de mujeres valientes y de los pueblos indígenas y afrodescendientes narrados por las voces literarias de niños que, no solo sueñan y escriben, sino que investigan y persiguen la verdad con determinación, como sabuesos.
Juntos, hacemos una gran familia jugando un papel importante de nuestra historia y cultura. Una emocionante aventura a la que queremos invitar a los más pequeños de la casa.
Al término del certamen, Macondo premiará la creatividad, la estructura narrativa y la rigurosidad investigativa que originaron los relatos.
¿Cómo participar?
Esta es una invitación especial para todas las niñas y los niños de entre 10 y 13 años que viven en cualquiera de estos países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay o Venezuela.
Los pasos a seguir para participar son:
- Hacer un registro inicial en la plataforma de postulaciones, proporcionando información personal, residencia, contacto y un seudónimo. Solo se recibirán historias a través de la plataforma establecida.
- Adjuntar la historia en un solo documento en formatos Word, PDF, JPG o PNG, colocando un título y un seudónimo en la primera página. No debe aparecer el nombre real del participante como autor.
- Leer y aceptar las políticas de privacidad y tratamiento de datos del concurso.
Fabulosos incentivos
Los participantes que se hagan acreedores del reconocimiento de “Macondo sí tiene quien le escriba”, se adjudicarán los siguientes incentivos:
- Un encuentro y recorrido por lugares significativos en la vida y obra de Gabriel García Márquez en Colombia. Se visitará Cartagena de Indias, Barranquilla y Aracataca, el pueblo natal de Gabo. Todos los gastos de alojamiento, alimentación y transporte tanto para el ganador como para un acompañante (padre, madre o tutor legal) serán cubiertos.
- Las historias ganadoras se publicarán en un libro en formato digital y físico (edición impresa). Esta antología de los mejores relatos, será distribuida de forma libre y gratuita por la Fundación Gabo y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina -.
- Se promocionarán y difundirán las historias ganadoras a través de canales de comunicación digitales, para darles una mayor visibilidad y reconocimiento.
Si tienes interés de participar en este concurso, aquí te compartimos las bases y condiciones.
FUENTE: Centro Gabo.
IMÁGENES: Pexels.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.